Panorama abierto ante la inc¨®gnita de los pactos
El signo de los pactos es la inc¨®gnita en el Pa¨ªs Vasco. Pr¨¢cticamente ning¨²n ayuntamiento relevante podr¨¢ ser gobernado sin acuerdos para garantizar mayor¨ªas. Todas las combinaciones son posibles, en funci¨®n de los diversos resultados en cada provincia y cada ciudad. Tambi¨¦n contar¨¢ la voluntad del Partido Nacionalista Vasco (PNV) de permanecer abierto hacia cualquier frente, con la intenci¨®n de ocupar un papel cada vez m¨¢s central entre las restantes fuerzas pol¨ªticas.El PNV consolida la recuperaci¨®n experimentada en las auton¨®micas, con una ganancia de m¨¢s de seis puntos desde hace cuatro a?os. Pr¨¢cticamente, lo mismo que pierde desde entonces Eusko Alkartasuna (EA). En relaci¨®n a las elecciones auton¨®micas de octubre pasado, las variaciones son peque?as pero significativas con la excepci¨®n del crecimiento de casi punto y medio del Partido Popular (PP) y las p¨¦rdidas de m¨¢s de un punto de Euskadiko Ezkerra (EE).
Las dem¨¢s formaciones se mantienen respecto a las auton¨®micas de hace siete meses. El PNV obtiene casi id¨¦ntico resultado y experimentan una ligera recuperaci¨®n EA, el PSE-PSOE. HB confirma su tendencia a la baja, en un proceso lento pero constante que sugiere los primeros resultados palpables de la pol¨ªtica de aislamiento de los restantes partidos, frente a un veto hasta ahora considerado blindado.
Los resultados de Bibao, en cambio, suponen un verdadero vuelco, en especial por la progresi¨®n del PP, que dobla su representaci¨®n, y la ca¨ªda de HB, hasta el punto de que la coalici¨®n radical pierde en el sondeo la tercera plaza en beneficio del partido de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Aunque el PNV gana un concejal, no conseguir¨ªa la mayor¨ªa absoluta ni siquiera reproduciendo el tripartito del Gobierno de Vitoria junto a EA y EE, tras perder cada uno de ¨¦stos un representante. La opci¨®n de incorporar al PP en Bilbao al pacto entre partidos nacionalistas parece poco probable si no median contrapartidas a otras operaciones de alcance m¨¢s general. La salida para el PNV ser¨¢ seguramente intentar reproducir el acuerdo actual con el PSE-PSOE. Los socialistas consolidan su espacio municipal y su lugar como segunda fuerza. Este acuerdo es el que mayor estabilidad puede proporcionar al gobierno muncipal, despu¨¦s de un per¨ªodo marcado por los conflictos y saldado con la dimisi¨®n del alcalde, el peneuvista Jos¨¦ Mar¨ªa Gorordo.
Despu¨¦s de un largo per¨ªodo de ausencia pr¨¢ctica de la pol¨ªtica vasca, el Partido Popular salta desde la sexta posici¨®n de 1987 a la tercera actual. Sus buenos resultados de las elecciones auton¨®micas le han confirmado a los Ojos de una parte del electorado como un punto de referencia en la pol¨ªtica vasca.
El partido de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar est¨¢ movilizando votos de la abstenci¨®n y sobre todo, recuperando pr¨¦stamos anteriores al PNV y al PSE-PSOE. Estas dos formaciones, a su vez, compensan la p¨¦rdida gracias a la atracci¨®n ejercida sobre votantes de Eusko Alkartasuna y de Euskadiko Ezkerra, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.