Los georgianos se volcaron en Gamsajurdia
La aplastante mayor¨ªa de la poblaci¨®n vot¨® el domingo a favor del actual l¨ªder de Georgia, Zviat Gamsajurdia, en las primeras elecciones libres de un presidente republicano en la historia de la URSS. Gamsajurdia barri¨® a sus cinco contrincantes, que en conjunto apenas lograron reunir un 17% de la votaci¨®n
La participaci¨®n en las primeras elecciones georgianas de presidente fue bastante alta, el 83,6%, sobre todo si se toma en cuenta que las autonom¨ªas de Abjasia y Osetia del Sur llamaron a boicotear la votaci¨®n. Por Gamsajurdia vot¨® el 86,52% de los que participaron.De los otros cinco candidatos, el que tuvo mas ¨¦xito fue el economista Valerian Advadze, con el 7,5/o. El jefe de los comunistas, Dzhemal Mlkeladze, obtuvo el 1,5% y el presidente del Frente Popular, Notar Natadze, el 1,14%. Los otros dos candidatos sacaron menos del "'Amenazados con la c¨¢rcel, sin acceso a la televisi¨®n, a la radio ni a los peri¨®dicos, sin representantes en el Parlamento, ?qu¨¦ podemos hacer?", explicaba a este corresponsal Advadze.
En su primera conferencia de prensa como presidente elegido democr¨¢ticamente, Gamsajurdia no mostr¨® asombro por los resultados -'coinciden plenamente con nuestras encuestas"-, lanz¨® menos diatribas contra sus oponentes y se mostr¨® partidario de seguir ignor¨¢ndoles.
"El que lucha contra m¨ª lucha contra el pueblo georgiano", sentenci¨® el presidente poeta, que, al mismo tiempo, desea hacer de Georgia -una isla democr¨¢tica en el mar del imperio-.
El imperio, es decir, Mosc¨², es el culpable de la alta criminalidad que hay actualmente en Georgia, pues arma a bandas de ma?osos que est¨¢n al servicio de la oposici¨®n, afirma Gamsajurdia. Esta "oposici¨®n criminal" aterroriza a ¨¦l y a su familia con amenazas de todo tipo, y la situaci¨®n se ha vuelto tan alarmante que el presidente no permite que sus hijos asistan a la escuela. "Quieren secuestrarlos. As¨ª lo han afirmado en diversas ocasiones. Tengan en cuenta estos m¨¦todos sucios al escribir sobre la llamada oposici¨®n", aconsej¨® Gamsajurd¨ªa.
Las seis rep¨²blicas que no desean Firmar el nuevo Tratado de la Uni¨®n, Georgia entre ellas, quieren crear un frente antiimperio. dice el l¨ªder georgiano. As¨ª podr¨¢n contrarrestar las acciones de Mosc¨².
Las relaciones con Abiasia, que, como rep¨²blica aut¨®noma, desea firmar el tratado de la URSS, se deteriorar¨¢n seguramente a¨²n m¨¢s despu¨¦s de la victoria de Garrisajurdia. Este sostiene que el refer¨¦ndum del 19 de marzo fue falsificado y que no es verdad que la mayor¨ªa de la poblaci¨®n de Abjasia hubiera votado por permanecer en la URSS. El refer¨¦ndum georgiano del 31 de marzo, en cambio, s¨ª es v¨¢lido, y en ¨¦l, el 52% de los electores vot¨® a favor de la independencia.
En cuanto a Osetia del Sur, seg¨²n Gamsajurdia, "s¨®lo los comunistas desean restablecer la autonom¨ªa que ¨¦l liquid¨® a fines de 1990. Desde entonces, entre osetios y georgianos hay una guerra abierta en la que han muerto unas 50 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.