Francia no se integrara en la fuerza de acci¨®n r¨¢pida creada por la OTAN
Francia no piensa integrarse en la futura fuerza de acci¨®n r¨¢pida de la OTAN, ni tampoco piensa volver a participar en el mando militar unificado de esa organizaci¨®n, afirm¨® ayer el presidente Fran?ois Mitterrand en el curso de una conferencia de prensa conjunta con el canciller alem¨¢n, Helmut Kohl. Ambos dirigentes acababan de celebrar en la localidad de Lille la 57? cumbre franco-alemana desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Mitterrand aprovech¨® la ocasi¨®n para presentar a Kohl el plan de desarme que Francia difundi¨® ayer entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. "Pertenecemos a la Alianza Atl¨¢ntica, pero no formamos parte de su mando militar unificado", record¨® ayer Mitterrand. Francia, especific¨®, sigue siendo "un aliado leal" de los miembros de la OTAN, al mismo tiempo que un "pa¨ªs independiente". Mitterrand, un dirigente cuyas frases rara vez son inocentes o desprovistas de sentido, desment¨ªa as¨ª las recientes especulaciones acerca de un posible regreso de Francia a la condici¨®n de miembro al ciento por ciento de la OTAN. En,1966, el general De Gaulle decidi¨® la retirada francesa del mando militar de la OTAN.A comienzos de esta semana, los ministros de Defensa de los pa¨ªses miembros de la OTAN aprobaron en Bruselas las grandes l¨ªneas de un nuevo dispositivo de defensa, que ante todo prev¨¦ la creaci¨®n de una fuerza de acci¨®n r¨¢pida destinada a intervenir en cualquier punto del territorio europeo, del Artico y del Mediterr¨¢neo. Esa fuerza estar¨¢ formada por unos 70.000 soldados, en su mayor¨ªa brit¨¢nicos con un mando de esa misma nacionalidad.
Francia no particip¨® en la reuni¨®n en la que se tom¨® esa decisi¨®n y, como aclar¨® ayer Mitterrand, no tiene ninguna intenci¨®n de participar en esa fuerza esencialmente anglosajona. Por el contrario, el presidente franc¨¦s no oculta su deseo de participar en la creaci¨®n de una fuerza de acci¨®n r¨¢pida exclusivamente europea y colocada bajo la direcci¨®n de la CE o la UEO.
En su conferencia de prensa conjunta con Kohl, Mitterrand inform¨® que Francia -tercer vendedor mundial de armas- iba a presentar ayer un "plan global" de desarme a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Ese plan, seg¨²n Mitterrand, no es contradictorio con la propuesta norteamericana de un control de las armas en Oriente Pr¨®ximo sino "complementarlo" y "m¨¢s amplio".
Kohl fue la primera personalidad extranjera que tuvo conocimiento de los detalles del plan franc¨¦s de desarme. Mitterrand se lo expuso durante su desayuno conjunto de ayer, antes de transmitirlo por canales diplom¨¢ticos a EE UU, URSS, China y Reino Unido. Francia, informaron fuentes del El¨ªseo, desea que su plan sea discutido durante la reuni¨®n que a finales del pr¨®ximo mes deben celebrar en Par¨ªs los cinco grandes pa¨ªses exportadores de armas, que coinciden con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
El canciller alem¨¢n y el presidente franc¨¦s anunciaron compartir el deseo de que el jefe de Estado sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, sea invitado en calidad de observador a la cumbre de los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados (G7).
Reacci¨®n sovi¨¦tica
Las fuerzas de intervenci¨®n r¨¢pida creadas por la Alianza Atl¨¢ntica "pueden cumplir la tarea de fuerzas de avanzada durante un ataque imprevisto", se asegura en un comentario de la agencia oficial sovi¨¦tica Tass.La reacci¨®n de la URSS a la decisi¨®n tomada en Bruselas el pasado martes ha sido de alarma, sobre todo porque contempla "aumentar el potencial de un uso repentino de la fuerza en Europa Oriental, incluidas las fronteras de la Uni¨®n Sovi¨¦tica", escribe el comentarista militar Vlad¨ªmir Bogachov.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.