'Al Este de Magnum', fotos hist¨®ricas hechas tras el tel¨®n de acero
La exposici¨®n, en Almer¨ªa, re¨²ne obras de Capa, Cartier-Bresson y Seymour, entre otros
El teatro Cervantes de Almer¨ªa acoge esta noche la producci¨®n del audiovisual Al Este de Magnum, en la que se muestran 130 fotograf¨ªas realizadas por 40 fot¨®grafos de la agencia en el Este europeo desde 1945 a 1990. Esta ciudad andaluza ser¨¢ la ¨²nica de Espa?a que vea esta muestra, enmarcada en el proyecto Imagina que dirige el fot¨®grafo Manuel Falces. La Escuela de Artes y Oficios de Almer¨ªa exhibe las fotograf¨ªas que podr¨¢n ser contempladas hasta el 14 de junio.
Al Este de Magnum recopila 45 a?os de intensa historia de la Europa de m¨¢s all¨¢ del desaparecido tel¨®n de acero recogiendo, como en un c¨ªrculo hist¨®rico perfecto, la desaparici¨®n f¨ªsica de la barrera que durante d¨¦cadas separ¨® al continente. Entre los fot¨®grafos seleccionados figuran Robert Capa, Cornell Capa, Henri Cartier-Bresson, David Seymour, Elliot Erwitt y Josef Koudelka, entre otros.La exposici¨®n de Magnum inaugura el segundo cielo de Imagina. El primer ciclo ofreci¨® un total de 13 muestras, entre ellas una de la propia agencia dedicada a la historia de China en las ¨²ltimas d¨¦cadas; la primera fase del proyecto Imagina fue clausurada con una selecci¨®n de fotograf¨ªas de Linda McCartney.
La elecci¨®n de la ciudad de Almer¨ªa como sede de este proyecto fotogr¨¢fico responde al "tratamiento sin pretensiones que reciben las fotos, que no se ense?an a una ¨¦lite sino al gran p¨²blico", seg¨²n Fran?ois Hebel, director de Magnum-Par¨ªs.
La m¨ªtica agencia, que emplea actualmente a una cincuentena de profesionales en todo del mundo, se nutre ahora de fot¨®grafos "menos ideologizados y m¨¢s exigentes", seg¨²n su director, quien reivindica, sin embargo, la pervivencia del esp¨ªritu que anim¨® a Cartier-Bresson y sus socios fundadores. "Hemos crecido y mejorado en medios, pero seguimos siendo los de siempre", asegura.
En la presentaci¨®n del audiovisual, un texto del fot¨®grafo Andr¨¦ Pautard habla de los fot¨®grafos cuyas miradas "captan otras miradas, que no siempre reflejan la desdicha". La muestra se centra, sin embargo, en acontecimientos tr¨¢gicos y violentos, como el final de la II Guerra Mundial, los cr¨ªmenes nazis, la dictadura sovi¨¦tica o la Checoslovaquia de 1968. Entremedias, los z¨ªngaros trashumantes, la vida cotidiana en las olvidadas rep¨²blicas socialistas y, finalmente, la ca¨ªda del muro.
El espect¨¢culo de esta noche ha sido realizado por Ren¨¦ Burri, que tambi¨¦n ha expuesto en Imagina, junto a Agnes Sire y Jean Leli¨¨vre. El sonido es del compositor franc¨¦s Patrick Leygonie.
Oscura historia
La primera parte del audiovisual abarca desde la constituci¨®n pol¨ªtica y real del bloque del Este hasta la primavera de Praga en 1968. Veintitr¨¦s a?os de oscura historia que aparecen ahora reflejados. Desde esa fecha y hasta 1990, la segunda parte de este trabajo recoge la evoluci¨®n pol¨ªtica y social europea plasmada simb¨®licamente en la configuraci¨®n y trayectoria del sindicato polaco Solidaridad. El final del muro de Berl¨ªn y de la separaci¨®n de los bloques, reflejado con tintes hist¨®ricos y rom¨¢nticos, cierra la exhibici¨®n.
Hebel cree que la prensa no cuenta todo lo que ocurre y que eso justifica exposiciones como la de Magnum. "Son las mejores fotos que tenemos para conocer la historia contempor¨¢nea", explica, y anuncia que desear¨ªa preparar otra muestra similar para contar "no c¨®mo acab¨® la guerra de Oriente Pr¨®ximo, sino la cultura y la realidad de los pueblos que se enfrentaron".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas pol¨ªticas
- Democracia
- Rep¨²blica
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Agencia Magnum
- Checoslovaquia
- Nazismo
- Fotograf¨ªa
- Rep¨²blica Checa
- Eslovaquia
- Comunismo
- Segunda Guerra Mundial
- Ultraderecha
- Artes pl¨¢sticas
- Europa este
- Ideolog¨ªas
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Arte
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Pol¨ªtica
- Centroeuropa
- Europa