EE UU reafirma su compromiso de velar por la seguridad de Israel
"Estados Unidos contin¨²a siendo fiel a su compromiso de velar por la seguridad y la superioridad estrat¨¦gica de Israel", declar¨® ayer en Jerusal¨¦n el secretario de Defensa norteamericano, Richard Cheney, al t¨¦rmino de una visita de 24 horas. El jefe del Pent¨¢gono se?al¨® asimismo que equipo militar de su pa¨ªs est¨¢ siendo almacenado en Israel con vistas a la eventualidad de una nueva guerra en Oriente Pr¨®ximo. EE UU ha construido ya bunkers con este prop¨®sito, aunque a¨²n no los ha utilizado por las implicaciones pol¨ªticas.
El Ej¨¦rcito del aire israel¨ª recibir¨¢ 10 aviones F-15 suplementarios (adem¨¢s de los 15 ya prometidos) y Estados Unidos financiera el 72% del costo del desarrollo de la segunda fase del misil antimisil Arrow, estimado en 340 millones de d¨®lares (unos 35.000 millones de pesetas).En el centro de las discusiones entre Cheney y su hom¨®logo israel¨ª, Moshe Arens, se encontraba el plan del presidente George Bush para el desarme ABC (At¨®mico, Biol¨®ligo y Qu¨ªmico) en Oriente Pr¨®ximo. Cheney ha prometido que EE UU emprender¨¢ "conversaciones detalladas" con Israel a fin de examinar la mejor forma de poner en pr¨¢ctica el plan.
No se tratar¨ªa de privar a Israel de su armamento nuclear, sino de "congelar la produccion y el desarrollo de armas no convencionales, a su nivel actual". Dicho claramente, esto significa que incluso si el plan llega a ponerse en pr¨¢ctica, el Estado jud¨ªo (al que publicaciones especializadas extranjeras atribuyen la posesi¨®n de 30 bombas at¨®micas) conservar¨ªa una neta ventaja sobre sus vecinos, que a¨²n no han desarrollado arsenales nucleares.
El gran temor de Israel es verse sobrepasado claramente en armas convencionales por sus vecinos ¨¢rabes, cuyos efectivos humanos y materiales superan por mucho a los del Estado hebreo.
La amenaza at¨®mica
Se cree que, en una ocasi¨®n al menos, Israel ha estado a punto de utilizar el arma at¨®mica para evitar una derrota que habr¨ªa puesto fin a la existencia del Estado. Despu¨¦s del ataque sorpresa egipcio-sirio de octubre de 1973, cuando las l¨ªneas israel¨ªes se hab¨ªan hundido en el Sina¨ª y el sur del Gol¨¢n, Moshe Dayan (entonces ministro de Defensa) fue presa del p¨¢nico y dijo: "La supervivencia nacional est¨¢ en peligro". Por un momento, flot¨® en el ambiente el espectro at¨®mico. M¨¢s recientemente a¨²n, durante la guerra del Golfo, los norteamericanos eran conscientes de que si Sadam Husein osaba enviar misiles con carga qu¨ªmica sobre Tel Aviv podr¨ªa provocar la respuesta nuclear israel¨ª.
Este riesgo es probablemente una de las razones por las cuales Bush quiere poner fin a la carrera de armamentos en la zona. Arens y el primer ministro, Isaac Shamir, han subrayado que su pa¨ªs es favorable al plan de desarme de Bush, pero que ¨¦ste, para ser completo y no dejar escapatoria, debe tener en cuenta los siguientes cuatro puntos:
1) No se debe limitar a Israel y sus vecinos directos, sino que debe incluir a enemigos de Israel como Ir¨¢n y Libia.
2) Debe aplicarse tambi¨¦n a las armas convencionales.
3) No basta con que Estados Unidos, la URSS, el Reino Unido, Francia y China limiten o cesen sus ventas, ya que otro pa¨ªses son importantes suministradores (como Brasil, Corea del Norte e Italia).
4) Deben establecerse inspecciones regulares. Y un control mutuo no es posible sino en un clima de distension y confianza.
Dicho de otra forma, el desarme en Oriente Pr¨®ximo s¨®lo ser¨¢ posible y cre¨ªble tras la firma de tratados de paz entre Israel y sus vecinos ¨¢rabes y musulmanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.