La fotograf¨ªa americana, expuesta en Madrid
Las tendencias y autores del siglo XX se muestran en 257 obras
La exposici¨®n Fotograf¨ªa americana del siglo XX, con 257 fotograf¨ªas de 64 autores desde 1920 a la actualidad, se inaugur¨® ayer en la sede de la Fundaci¨®n la Caixa, de Madrid (Serrano, 60). La muestra, que ya se present¨® en Barcelona, permanecer¨¢ abierta hasta el 21 julio y ser¨¢ la ¨²ltima de la presente temporada. El montaje sigue una secuencia cronol¨®gica, aunque tiene prioridad la presentaci¨®n de cada fot¨®grafo a trav¨¦s de cuatro o cinco obras.
Los fondos proceden del Centro de la Fotograf¨ªa Creativa, de la Universidad de Arizona, Tucson, que posee una colecci¨®n de m¨¢s de 50.000 obras de fot¨®grafos norteamericanos. Este centro de investigaci¨®n, lugar de exposiciones, archivo de importantes fot¨®grafos y materiales de la historia de la fotografia, est¨¢ dirigido por Terence Pitts, comisario de la exposici¨®n, junto con Rosalind Williams.Terence Pitts declar¨® ayer que la exposici¨®n recoge los periodos esenciales de la fotograf¨ªa norteamericana a trav¨¦s de autores que forman parte de la historia de la imagen y otros menos conocidos en Espa?a. Entre los fot¨®grafos expuestos figuran nombres cl¨¢sicos como Ansel Adams, Diane Arbus, Imogen Cunningham, Walker Evans, William Klein, Man Ray, Lisette Model, Robert Frank, Eugene Smith, Paul Strand y Mapplethorpe, junto a. otros menos difundidos, como Garry Winogrand, Rosalind Solomon, Joyce Neimanas, Joel-Peter Witkin, Todd Walker y Robert Heinecken.
A partir de los a?os posteriores a la Primera Guerra Mundial sit¨²a Terence Pitts el comienzo de una fotograf¨ªa propiamente norteamericana, con una fuerte influencia del arte europeo. Un segundo periodo se concreta con las consecuencias de la depresi¨®n econ¨®mica, al surgir una nueva realidad menos optimista, que se plasma en la fotograf¨ªa documental, m¨¢s personal en los a?os cincuenta y sesenta. El tercer per¨ªodo, desde 1968, con la guerra de Vietnam y los movimientos de protesta, plantea temas muy fragmentados, con nuevos planteamientos a consecuencia de las aportaciones t¨¦cnicas, como el color como propuesta alternativa al blanco y negro. Pitts opina que tanto en la fotograf¨ªa norteamericana como en la europea "estamos asistiendo a una p¨¦rdida de la individualidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.