La huelga del Metro fue desconvocada una hora antes de que comenzase
Los paros convocados por los trabajadores del Metro para esta semana fueron anulados sorpresivamente a las seis de la ma?ana de ayer, tras el acuerdo alcanzado durante la noche entre la direcci¨®n de la empresa y los sindicatos convocantes de la huelga. Diez horas de negociaci¨®n fueron suficientes para detener los paros, pero no bastaron para resolver uno de los dos problemas planteados: el cobro de las tasas de nocturnidad. A pesar de todo, los trabajadores decidir¨¢n el jueves otra huelga la pr¨®xima semana.
No obstante, las calles de la capital padecieron durante la ma?ana de ayer el efecto psicol¨®gico que caus¨® sobre los automovilistas el anuncio de los paros en el Metro.El tard¨ªo acuerdo impidi¨® a la prensa informar sobre la desconvocatoria de la huelga, con lo que los automovilistas sufrieron notables retenciones en las principales calles de la capital.
La situaci¨®n en el tr¨¢fico se agrav¨® con el suicidio de una mujer que se tir¨® desde un puente de la autov¨ªa M-30. El suceso ocurri¨® a las 6.15, y el juez no levant¨® el cad¨¢ver hasta una hora y media despu¨¦s.
Todas las entradas de Madrid presentaban problemas, especialmente las de La Coru?a, Extremadura, Toledo y Andaluc¨ªa. En el centro eran conflictivas las rondas tanto sur como este, Atocha, Santa Mar¨ªa de la Cabeza desde la glorieta El¨ªptica, el enlace Cea Berm¨²dez, Jos¨¦ Abascal y la M-30 en la zona este, sur y oeste.
"Graves coacciones"
Las causas que provocaron la huelga, seg¨²n el comit¨¦ de empresa, eran "las coacciones de Metro sobre los empleados que se dan de baja por enfermedad y el incremento de la tasa que se paga por las horas nocturnas de trabajo".Los sindicatos que componen el comit¨¦ de empresa se quejan de que la compa?¨ªa les env¨ªa un inspector m¨¦dico a su casa cada vez que se dan de baja.
Tras 10 horas de reuni¨®n, la direcci¨®n de Metro, presidida por Guillermo V¨¢zquez, acept¨® archivar todos los expedientes abiertos por indisposiciones y crear otra propuesta sobre las bajas.
El director se comprometi¨® tambi¨¦n a no abrir nuevos expedientes mientras no se llegara a un acuerdo entre ambas partes. Este compromiso no es efectivo si se presentan m¨¢s de tres indisposiciones al mes o m¨¢s de 11 al a?o.
Alcanzado este punto relativo a las indisposiciones, los trabajadores decidieron desconvocar los paros de esta semana, pero anunciaron una asamblea para el pr¨®ximo jueves, en la que se decidir¨¢ si las posibles discrepancias en lo referente a las tasas de nocturnidad son motivo suficiente para provocar una huelga.
Los paros que se anunciaron en la noche del lunes hab¨ªan sido aprobados en una asamblea por 256 votos a favor, 12 en contra y 25 abstenciones. Metro tiene 6.000 trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pasajeros
- Huelgas sectoriales
- Convenios colectivos
- Transporte pasajeros
- Ayuntamientos
- Negociaci¨®n colectiva
- Metro
- Huelgas
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Salarios
- Transporte urbano
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Transporte ferroviario
- Conflictos laborales
- Empresas
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte