Las motos siembran el p¨¢nico en la Castellana
Las patrullas disponibles de la Polic¨ªa Municipal salieron en la madrugada de ayer en direcci¨®n a la Castellana, donde grupos de motoristas incontrolados creaban situaciones de riesgo. Varias pandillas de moteros, de las decenas de miles que se hab¨ªan congregado en la ciudad por la celebraci¨®n del Gran Premio de Europa en el Jarama, montaron un circuito improvisado desde Atocha a Cuzco, que requiri¨® la presencia policial por la temeridad de los conductores de los veh¨ªculos de dos ruedas. Un peat¨®n fue atropellado por un motorista, que se dio a la fuga despu¨¦s.
La llegada masiva de decenas de motos provoc¨® situaciones de p¨¢nico entre viandantes y conductores, seg¨²n fuentes de la Polic¨ªa Municipal, que, sin embargo, no lleg¨® a efectuar detenciones. "Por incapacidad n¨²merica, nos vimos obligados a limitarnos a apaciguar los ¨¢nimos", reconoce un portavoz del cuerpo de seguridad local.Desde la una hasta las cinco de la madrugada del domingo, la arteria principal de Madrid, que conduce a la incorporaci¨®n a la carretera de Burgos y al circuito del Jarama, fue escenario de cabriolas sobre una rueda y rugidos de m¨¢quinas que desaparec¨ªan en el horizonte en segundos, seg¨²n declararon testigos presenciales. "A la altura de Cuzco hab¨ªa una concentraci¨®n de motoristas; podr¨ªan ser unos 100. De vez en cuando, sal¨ªa un grupo a. toda velocidad. La gente que iba conduciendo les insultaba cuando ve¨ªan c¨®mo se cruzaban. Hubo varios conatos de peleas", explicaba un joven de 29 a?os.
"De repente aparec¨ªan 50 motoristas en grupo serpenteando entre los coches, salt¨¢ndose sem¨¢foros y haciendo alarde de la potencia de sus m¨¢quinas: daba miedo verlos", declaraba otro de los automovilistas que alrededor de la una de la madrugada tuvo que atravesar la Castellana.
Sobre una rueda
?ngel, un estudiante de 21 a?os, tambi¨¦n presenci¨® c¨®mo la Castellana estaba "como si fuera una carrera del Jarama". Y a?ade: "Hac¨ªan cosas de pel¨ªcula con las motos, poni¨¦ndose sobre una rueda. Algunos iban sin casco:".
Decenas de veh¨ªculos policiales y ambulancias hac¨ªan sonar sus sirenas, mientras se cortaban las entradas al carril central para impedir "males mayores". Mientras tanto, el improvisado p¨²blico -aislado en las isletas laterales- alentaba las piruetas y aplaud¨ªa.
Antonio L. S., de 32 a?os, fue atropellado a las tres de la madrugada por una motocicleta a la altura del n¨²mero 12 de la Castellana. Alrededor de las4.45 de la madrugada, el motorista Gonzalo A. S. derrap¨® a la altura del n¨²mero 18 de la misma v¨ªa. Dos conductores de motocicletas fallecieron esa misma madrugada en Madrid y otros tres resultaron con heridas de diversa consideraci¨®n. El primero de los accidentes se produjo en la calle de Los Y¨¦benes, cerca del Parque de Aluche, cuando Aurelio Porras Blanco colision¨® contra un turismo que circulaba correctamente. El motociclista sali¨® despedido por los aires y choc¨® contra el suelo. El conductor del turismo dio negativo en la prueba de alcoholemia.
El segundo accidente mortal ocurri¨® pasadas las cinco y media en el barrio de la Alameda de Osuna, cuando Armando Montero Granjel, de 21 a?os, perdi¨® el control de la moto que conduc¨ªa y muri¨® tras haber derrapado. El veh¨ªculo le arrastr¨® varios metros.
En la misma madrugada, los dos ocupantes de una motocicleta de gran cilindrada y otro motorista fueron ingresados con heridas de diversa consideraci¨®n, despu¨¦s de caer de sus motos en la avenida de ?merica y en el distrito de Moncloa, respectivamente.
Pasa a la p¨¢gina 3
Atascos de 25 kil¨®metros y tres coches calcinados a la salida del Jarama
Viene de la p¨¢gina 1
La competici¨®n de motos de ayer -el ¨²nico gran premio mundial que se celebra a tan escasa distancia de una capital- provoc¨® que, a las 16.30, cuando finaliz¨® la carrera, se formaran colas de coches y motos de hasta 25 kil¨®metros, y retenciones que superaron la hora y media de duraci¨®n.
Motos de todos los colores y gafas de todas las marcas se distingu¨ªan a ambos lados de las filas de veh¨ªculos, agobiados por el tr¨¢fico y el calor, que ayer alcanz¨® los 35 grados de temperatura m¨¢xima.
Tres veh¨ªculos que estaban aparcados en un campo cercano a la carretera de Burgos quedaron carbonizados minutos antes de las cinco de la tarde por el efecto de un petardo que unos j¨®venes peatones lanzaron desde las inmediaciones, informa Javier Barrio.
Los bomberos de Alcobendas tardaron m¨¢s de 30 minutos en llegar al lugar del incendio debido al atasco hist¨®rico. Los tres veh¨ªculos, un Ford Fiesta, un Seta Ibiza y un Renault-5, quedaron carbonizados, pero no as¨ª otros siete turismos aparcados en las inmediaciones, que pudieron ser retirados tras romper los cristales de sus ventanillas.
Antes del que comenzar¨¢ la carrera a las 11.30, tambi¨¦n se produjeron embotellamientos y circulaci¨®n lenta durante media hora en la carretera de Burgos, algunos de cuyos tramos se encuentran con obras. Sin embargo, la v¨ªa alternativa establecida por Tr¨¢fico manten¨ªa un tr¨¢fico fluido a esa hora.
Locos por las motos
Unos 125.000 espectadores se desplazaron hasta el circuito del Jarama, a unos 25 kil¨®metros de Madrid, para presenciar la carrera. Desde el viernes, m¨¢s de 500 tiendas de campa?a fueron instal¨¢ndose en los alrededores de la pista de competici¨®n.
Madrid se fue llenando de motoristas que recorrieron con tranquilidad las calles durante todo el fin de semana, hasta que en la madrugada anterior a la gran carrera, la Castellana se vio ocupada por pandillas aisladas de moteros que crearon situaciones de peligro y causraon un atropello.
Uno de los espectadores pac¨ªficos de la competici¨®n, Manuel N¨¢ndez Nicol¨¢s, de 20 anos, que hab¨ªa viajado desde Cartagena hasta Madrid para ver a sus ¨ªdolos motorizados, declaraba: "El ambiente de las motos no es de rivalidad, como el f¨²tbol; somos una gran familia". Todo este peculiar clan qued¨® atrapado desde las 16.30 hasta m¨¢s all¨¢ de las seis de la tarde en un espectacular atasco en la carretera de Burgos, en el que hasta los veh¨ªculos de dos ruedas ten¨ªan dificultades para avanzar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Accidentes motoristas
- Vandalismo
- Paseo de la Castellana
- Atascos
- Peatones
- Retenciones circulaci¨®n
- Moto GP
- Motocicletas
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Incidencias transporte
- Mundial Motociclismo
- Provincia Madrid
- Accidentes tr¨¢fico
- Delitos orden p¨²blico
- Accidentes
- Transporte urbano
- Madrid
- Motociclismo
- Seguridad vial
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Violencia
- Deportes motor