Huelga total de los funcionarios de la CE en reivindicaci¨®n de subidas salariales
Los 15.000 funcionarios de la Comisi¨®n Europea y los 5.000 de las restantes instituciones comunitarias secundaron como un s¨®lo hombre la huelga de dos d¨ªas que iniciaron ayer por diversas reivindicaciones salariales. Los servicios m¨ªnimos que ya hab¨ªan sido pactados garantizaron las tareas esenciales y el normal desarrollo de los dos Consejos de Ministros que se celebraron ayer en Luxemburgo.
Unos 200 funcionarios se agruparon para gritar a la llegada de los ministros. Ante el ministro espa?ol, un grupito de eur¨®cratas espa?oles grit¨®. "Paco, capullo, queremos el sueldo tuyo". Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez coment¨® despu¨¦s: "Yo les cambiar¨ªa lo que gano con mucho gusto; quiz¨¢ no a los que gritaban, pero s¨ª a otros muchos".El paro es el segundo que realizan los funcionarios comunitarios en la historia de la CE. En los dos casos, las retribuciones provocaron la protesta. Esta vez, el propio comisario responsable de personal, el portugu¨¦s Antonio Cardoso e Cunha, est¨¢ de acuerdo con las reivindicaciones.
"Esta es una huelga por el m¨¦todo", declar¨® un representante sindical. El m¨¦todo es el sistema de retribuciones pactado hace 10 a?os, que establece que los eur¨®cratas mantendr¨¢n el paralelismo, es decir, la distancia con lo que cobran los funcionarios de las Administraciones de los Doce.
El sueldo m¨ªnimo en la CE, el de un subalterno sin antig¨¹edad ni especializaci¨®n, es de casi 200.000 pesetas al mes. El de un director general se aproxima al mill¨®n y medio. Estas cantidades no incluyen compensaciones por extra?amiento (un 16% m¨¢s para quienes vivan fuera de su pa¨ªs) ni prestaciones especiales ni otros extras, como dos viajes pagados al a?o para toda la familia al pa¨ªs de origen. Los funcionarios de la CE est¨¢n exentos de pagar el impuesto de la renta y sus descuentos representan como media el 15% de los ingresos.
Alemania, Dinamarca y el Reino Unido plantean una convergencia m¨ªnima de estos sueldos a las retribuciones que rigen en las Administraciones p¨²blicas. Actualmente, la desproporci¨®n es pr¨¢cticamente de tres a uno. Precisamente los pa¨ªses donde la funci¨®n p¨²blica est¨¢ mejor retribuida son quienes proponen el recorte.
Los funcionarios alegan que en los ¨²ltimos 10 a?os sus sueldos han perdido un 2,6% de poder adquisitivo frente a un aumento del 1,4% como media en la funci¨®n p¨²blica de los Doce. Plantean una revalorizaci¨®n anual indizada con la media de inflaci¨®n de los pa¨ªses de la CE y no referida a la subida del coste de vida del pa¨ªs donde residen.
Por otra parte, los aduaneros belgas hicieron ayer una huelga de celo que provoc¨® largas colas de autom¨®viles en las fronteras. Este movimiento se combina con acciones parecidas de los aduaneros frenceses, dirigidas a protestas por la desaparici¨®n de fronteras interiores en la CE el 1 de enero de 1993, a causa de la creaci¨®n del mercado ¨²nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.