CC OO acepta una negociaci¨®n tripartita pero no basada en la oferta del Gobierno
Comisiones Obreras acepta una negociaci¨®n tripartita sobre competitividad en las materias que lo necesiten, pero no basada solamente en el texto del Gobierno, sino que tome en consideraci¨®n el documento unitario que las dos centrales mayoritarias est¨¢n elaborando. Este sindicato muestra un rechazo menos rotundo al proceso de di¨¢logo que el hecho p¨²blico por UGT. Ayer el l¨ªder de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, no se limit¨® a exponer sus cr¨ªticas -similares a las de Nicol¨¢s Redondo- y dio a conocer las condiciones que pueden facilitar las negociaciones. Izquierda Unida, por su parte, inform¨® que la patronal CEOE le ha invitado a mantener una reuni¨®n, fijada para el martes pr¨®ximo.
El secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Guti¨¦rrez, asegura que su sindicato no admite el plan de competitividad en los t¨¦rminos propuestos por el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga. "Ahora bien", advirti¨®, ese rechazo no significa que rechacemos la negociaci¨®n" y record¨® las m¨²ltiples propuestas de concertaci¨®n hechas por CC OO y UGT.Los elementos que pueden facilitar el di¨¢logo a juicio de Guti¨¦rrez son: que el Gobierno "retire las amenazas y los condicionamientos previos ", que no intente imponer su plan, y que en la mesa de negociaci¨®n se contemplen otras alternativas.
El sindicato acepta una negociaci¨®n tripartita en las materias que sea necesario pero pide al Gobierno "que se quite de la cabeza los grandes pactos globales". A CC OO le parece positivo el haber superado el primer escollo de metodol¨®gico y que el Parlamento no vote el texto del Gobierno. Lo contrario, presentar a los sindicatos un mandato parlamentario cerrado y votado, hubiera sido "una barbaridad", seg¨²n Guti¨¦rrez.
El contenido del texto del Gobierno es para el sindicato "un mero pacto de rentas " y, adem¨¢s, desequilibrado porque la moderaci¨®n de los salarios es obligatoria, mientras que los l¨ªmites a los beneficios empresariales son voluntarios y con incentivos fiscales que "deber¨ªamos pagar entre todos". La principal cr¨ªtica de Guti¨¦rrez es que no contiene elementos b¨¢sicos para el desarrollo de la competitividad: una pol¨ªtica industrial y una pol¨ªtica de investigaci¨®n y desarrollo que evite la dependencia tecnol¨®gica que nuestro pa¨ªs tiene con el exterior.
Los plazos no son un problema para Antonio Guti¨¦rrez. "Hay que tomarse el tiempo necesario", se?al¨® el l¨ªder de CC OO. "Eso no impide que por razones presupuestarias se pueda llegar a alg¨²n acuerdo parcial en septiembre".
Respecto a la propuesta de la patronal CEOE de discutir una banda salarial que recoja la previsi¨®n de inflaci¨®n la opini¨®n de CC OO es que se trata de "un cuento ya conocido". Precisamente el tema de las rentas salariales es el ejemplo puesto por Guti¨¦rrez sobre una negociaci¨®n que en ning¨²n modo puede ser tripartita, porque "atentar¨ªa contra la autonom¨ªa de las partes [sindicatos y empresarios]".
CC OO ni afirma ni desmiente la posibilidad de recurrir a una nueva huelga general en caso de no llegar a un acuerdo, a la que se refiri¨® en TVE el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, el pasado lunes. Guti¨¦rrez se limit¨® a manifestar que "Solchaga, tras hacer conjeturas insidiosas, tuvo un chispazo al decir que el 14-D se hizo sin anuncios previos".
En el curso de la reuni¨®n que Guti¨¦rrez mantuvo ayer con los dirigentes de Izquierda Unida, CC OO inform¨® a la coalici¨®n de los criterios sindicales que IU incorporar¨¢ al documento que ayer mismo empez¨® a elaborar. En ¨¦l, la pol¨ªtica industrial ser¨¢ uno de los temas esenciales para corregir "el desmantelamiento del tejido industrial que se hizo con la reconversi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Renta per c¨¢pita
- IV Legislatura Espa?a
- Competencia
- CEOE
- Informes econ¨®micos
- Gobierno de Espa?a
- PIB
- UGT
- Morosidad
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- Indicadores econ¨®micos
- PSOE
- Pol¨ªtica industrial
- Salarios
- Deudas
- Izquierda Unida
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Ministerios
- Organizaciones empresariales
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa