El Parlamento debatir¨¢ el lunes el pacto de progreso sin votaci¨®n final
La mesa del Congreso decidi¨® ayer que el pacto de progreso, tambi¨¦n denominado de competitividad, propuesto por el Gobierno ser¨¢ debatido el pr¨®ximo lunes en la comisi¨®n mixta Congreso-Senado para las Comunidades Europeas y no habr¨¢ votaci¨®n final ni los parlamentarios podr¨¢n presentar propuestas de resoluci¨®n o enmiendas.De esta manera se acepta la sugerencia hecha el viernes pasado por el diputado de Izquierda Unida, Nicol¨¢s Sartorius, al titular de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, que fue bien recibida por el ministro y ahora ha obtenido el respaldo del grupo parlamentario socialista.
Ayer Sartorius declar¨® que hubiera sido muy negativo que el Parlamento votara el documento y que posteriormente "se presentase a los sindicatos como un tr¨¢gala". Tampoco cree conveniente que en el curso de las negociaciones se hubiera modificado el texto porque ello hubiera significado "no respetar la voluntad del Parlamento".
El m¨¦todo que se ha elegido es que el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, comparezca el lunes en la comisi¨®n mixta para realizar una sesi¨®n informativa sobre el pacto social de progreso y en ella los representantes de los grupos parlamentarios no podr¨¢n votar el texto gubernamental. Tras la intervenci¨®n de] ministro podr¨¢n hacerlo los portavoces de los partidos pol¨ªticos para exponer su opini¨®n.
El presidente de la comisi¨®n mixta, Juan Mu?oz, inform¨® ayer que el debate en Pleno tendr¨¢ lugar en el pr¨®ximo mes de septiembre, antes de que el Gobierno env¨ªe a la C¨¢mara el proyecto de presupuestos generales del Estado para 1992 y despu¨¦s de que el Ejecutivo haya negociado con los sindicatos y, con la patronal CEOE.
El portavoz del Partido Popular, Rodrigo Rato, ha criticado el tr¨¢mite elegido y la oferta del Gobierno. No obstante inform¨® que, por consenso se ha decidido que: en septiembre se produzca el debate. "Parece que entonces", a?adi¨®, "el Gobierno podr¨¢ saber hasta que punto sus propuestas han tenido eco en los interlocutores sociales y podr¨¢ explicar su ¨¦xito o su fracaso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones mixtas
- IV Legislatura Espa?a
- Pacto social
- Competencia
- Congreso Diputados
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Relaciones laborales
- Comercio
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Empresas
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa