Nicaragua, por la unidad tras las revueltas callejeras
M. LOURDES PALLAIS El di¨¢logo entre los poderes ejecutivo, legislativo y el Frente Sandinista parece posible tras finalizar la ef¨ªmera 'Insurrecci¨®n popular" desatada despu¨¦s que Daniel Ortega hiciera un llamamiento contra la actitud "desestabil¨ªzadora y terrorista" de sectores "revanchistas" a los que acus¨® de sabotear al Gobierno, derogando leyes que protegen la propiedad de miles de personas. La presidenta Violeta Chamorro enfrenta la mayor crisis desde que asumi¨® el poder.
A la primera reuni¨®n de lo que podr¨ªa ser esta negociaci¨®n tripartita realizada ayer por la ma?ana, asistieron Antonio Lacayo, ministro de la Presidencia; Ortega, y Alfredo C¨¦sar, presidente de la Asamblea Nacional, seg¨²n una fuente diplom¨¢tica. Para entonces, las bombas se hab¨ªan dejado de escuchar y las radios tomadas hab¨ªan sido desaojadas. S¨®lo las oficinas del alcalde de Managua, Amoldo Alem¨¢n, permanec¨ªan ocupadas por rupos que demandan t¨ªtulos de propiedad.Horas despu¨¦s de que sandinistas armados lanzaran bombas oficinas y residencias de pol¨ªticos que defienden la derogaci¨®n de las leyes, causando s¨®lo unos pocos da?os materiales, Ortega explic¨® que ¨¦sas y otras acciones fueron provocadas por una iniciativa "reaccionaria" cuyo objetivo final es desestabilizar el Gobierno, desmantelar el Ej¨¦rcito y "barrer con el sandinismo para imponer un r¨¦gimen somocista".
Wilfredo Navarro, presidente del Partido Liberal Independiente (PLI), en cuya casa cay¨® una bomba que destruy¨® cristales y una puerta, declar¨® que el "responsable intelectual de lo sucedido a Daniel Ortega, porque fue ¨¦l quien instig¨® a la violencia desde la semana pasada", La noche del martes unos "artefactos explosivos" destruyeron parte de la sede central de ese partido.
En una reuni¨®n con diplom¨¢ticos la noche del mi¨¦rcoles, Ortega, junto con Henry Ruiz, ex ministro de Cooperaci¨®n Externa; Jaime Wheelock, ex ministro de Reforma Agraria, y Sergio Ram¨ªrez, jefe de los parlamentarios sandinistas, asegur¨® que el FSLN buscaba "una soluci¨®n pronta, madura y responsable" a la crisis provocada por diputados empe?ados en revertir las "conquistas" de la revoluci¨®n y devolver propiedades a los ricos terratenientes.
Horas antes, Ortega hab¨ªa hecho un llamamiento a luchar "con la misma decisi¨®n que nos lanzamos al asalto de los cuarteles somocistas en la ofensiva final contra la dictadura" en 1979, alegando que la derogaci¨®n de las leyes era equivalente a lanzar "una bomba contra el pueblo". En la misma reuni¨®n, Wheelock trat¨® de explicar la distribuci¨®n de 700.000 manzanas (hect¨¢reas) entre febrero y abril del a?o pasado -periodo de transici¨®n en el que se les acusa de abusar de las leyes cuyo proyecto de derogaci¨®n est¨¢ ahora congelado en una comisi¨®n parlamentaria.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.