ENDESA, decidida a lanzar una OPA sobre Sevillana, propone pagar con acciones propias en poder del INI

ENDESA est¨¢ decidida a lanzar una oferta p¨²blica de adquisici¨®n de acciones (OPA) sobre Sevillana tras ofrecer a los bancos accionistas de esta compa?¨ªa la compra de sus acciones. ENDESA ha propuesto adquirir esas acciones a cambio de t¨ªtulos propios en poder de su propietario, el Instituto Nacional de Industria (INI). El trueque propuesto permitir¨¢ que esos bancos tengan derecho a contar con representaci¨®n en el Consejo de Administraci¨®n de ENDESA. El comit¨¦ ejecutivo de Sevillana estudi¨® ayer la oferta presentada por ENDESA.
En principio, ENDESA, que tiene el 9,8% de Sevillana, trat¨® de evitar la OPA y situarse en el umbral del l¨ªmite exigido del 25%. Para ello hab¨ªa negociado la compra de un 2% al Banco Santander; un 4% a Banesto y un 6% al Central Hispanoamericano, mientras que con el BBV, que controla el 10% de Sevillana, quer¨ªa alcanzar un pacto de no agresi¨®n de manera que el banco no respondiera con compras a las adquisiciones de ENDESA. Sin embargo, ahora ha considerado elevar su presencia hasta el 40%. Es posible que el BBV haya decidido desprenderse tambi¨¦n de su participaci¨®n (si no toda, una parte). Fuentes del banco han dicho, sin embargo, que est¨¢n dispuestos a quedarse.
Canje
Por otra parte, fuentes de Sevillana han comentado que el resto de bancos no han anunciado su venta y esperan a la pr¨®xima semana para decidirlo despu¨¦s de estudiar con detalle la oferta presentada por ENDESA y sobre la que ayer la comisi¨®n ejecutiva, presidida por Fernando Ybarra y con presencia de todos los bancos, no tom¨® ninguna postura.La actual proporci¨®n de las dos empresas en bolsa, seg¨²n su cotizaci¨®n (la acci¨®n de ENDESA est¨¢ a 2.375 pesetas y la de Sevillana a 667 pesetas), es de una acci¨®n de ENDESA por cada 3,5 de Sevillana (o de dos endesas por cada siete sevillanas). Esa podr¨ªa ser una aproximaci¨®n del precio que se fije en el intercambio para el que se est¨¢ elaborando un estudio pormenorizado en el que interviene la firma especializada Goldman Sachs, que suele trabajar para ENDESA como lo hizo en la OPA sobre Viesgo. No obstante, hay que negociar otra serie de puntos que no son estrictamente t¨¦cnicos y que pueden variar la proporci¨®n.
En cualquier caso, de acuerdo con la valoraci¨®n mencionada y las participaciones de los bancos (alrededor del 22%, incluyendo el BBV), el INI ceder¨ªa algo m¨¢s del 6% del capital de ENDESA, en la que ostenta el 75%. La compra de acciones de los bancos obligar¨¢ a ENDESA a realizar una OPA sobre una parte del capital de Sevillana. Su intenci¨®n es situarse en torno al 40%, por lo que la oferta, muy probablemente, no se har¨ªa sobre la totalidad. En ese sentido, los responsables de dise?ar la oferta est¨¢n discutiendo con la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) todas las posibilidades. Ante eso, es muy posible que el lunes se suspenda la cotizaci¨®n de Sevillana.
Es posible que el inter¨¦s de ENDESA y el INI sea hacer la oferta a peque?os accionistas con dinero y no con acciones, por lo que se producir¨ªa una diferenciaci¨®n de accionistas que la CNMV puede rechazar. Por ello, lo m¨¢s l¨®gico es que la oferta Final se centre en el pago con acciones ¨²nicamente (ser¨ªa un 3% m¨¢s de ENDESA) o con acciones y dinero, seg¨²n las intenciones que tiene el INI de reducir su participaci¨®n en ENDESA, fuente de sus principales beneficios.
Reordenaci¨®n
El objetivo de ENDESA es tener una participaci¨®n que le conceda una mayor¨ªa holgada y le permita tener el control de la compa?¨ªa. De esta forma, Sevillana se integrar¨¢ en el grupo p¨²blico, lo que redundar¨¢ en la integraci¨®n de los activos de generaci¨®n de Andaluc¨ªa, donde ENDESA cuenta con varias centrales t¨¦rmicas.Posteriormente, es posible que lleve a cabo la separaci¨®n de los activos de generaci¨®n de los de distribuci¨®n, tal como plantea el Ministerio de Industria. No obstante, una vez que tenga el control de Sevillana, para ENDESA no es urgente abordar la separaci¨®n de activos. Por otra parte, el control de Sevillana permitir¨¢ a ENDESA manejar una importante baza negociadora a la hora de plantear el intercambio de activos con otros grupos resultantes de la reordenaci¨®n.
En ese sentido, se ha contemplado que ENDESA reciba activos hidr¨¢ulicos de Iberdrola (fusi¨®n Iberduero e Hidrola), que le faltan, y ceda activos t¨¦rmicos, que le sobran, para equilibrar el mercado de las dos sociedades resultantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
