La Casa Real y el Gobierno restan importancia a los discursos pronunciados por el Rey en Andaluc¨ªa
La Casa Real y el Gobierno trataron ayer de atemperar el efecto de los discursos de don Juan Carlos referidos a la "desidia y corrupci¨®n" y a que la Administraci¨®n "va por detr¨¢s de la sociedad", pronunciados durante la reciente visita de Estado a Andaluc¨ªa. La ministra Rosa Conde insisti¨® en que el Gobierno "nunca har¨¢ comentarios sobre su relaci¨®n con los Reyes", en tanto desde la Zarzuela se recordaba que no fue intenci¨®n de don Juan Carlos atacar a nadie y que sus palabras se refer¨ªan "a cosas generales".
El Rey, que durante la ma?ana de ayer presidi¨® en Madrid la clausura del curso acad¨¦mico en el Centro de Estudios Superiores de la Defensa (Cesed¨¦n), coment¨® a dos periodistas que le interrogaron sobre la acogida de sus palabras por parte de la clase pol¨ªtica: "Esa valoraci¨®n deben hacerla los pol¨ªticos". En el mismo acto, el Monarca a?adi¨® que ve la democracia en Espa?a de manera muy optimista".Fuentes pr¨®ximas al palacio de la Zarzuela mostraron ayer su malestar por la trascendencia que han adquirido los discursos del Rey en Granada y Almer¨ªa, y a?adieron que don Juan Carlos no quer¨ªa atacar a nadie y que esas palabras fue ron dichas "en un contexto general, hablando de cosas que deben ser desterradas no s¨®lo de la vida pol¨ªtica sino de cualquier ¨¢mbito de la vida espa?ola".
"El Rey habl¨® de males que han estado presentes durante centurias y que todo el mundo piensa que deben ser desterrados, pero sin referirse a ninguna situaci¨®n concreta ni a ning¨²n momento puntual de la vida espa?ola", a?adieron. La interpretaci¨®n de que el Rey pod¨ªa haber llamado la atenci¨®n a los pol¨ªticos fue considerada en la Zarzuela como "un disparate".
Otras fuentes lamentaron que los elogios de don Juan Carlos al Estado, incluidos en el discurso pronunciado el pasado martes en la localidad jiennense de ?beda, hayan pasado inadvertidos. Don Juan Carlos dijo entonces: "[Nos gustar¨ªa a la Reina y a m¨ª] deciros que el Estado ya no es algo distante, todopoderoso e indiferente, sino que respalda las aspiraciones del pueblo".
El Gobierno, por su parte, coincidi¨® en que el asunto se ha desorbitado y que las relaciones con la Corona contin¨²an siendo "excelentes". A la pregunta de si conoc¨ªa el Gobierno previamente el discurso del Rey, la ministra Rosa Conde respondi¨®: "El Gobierno tiene una norma muy estricta en sus relaciones con los Reyes y con la Casa Real: nunca ha hecho ni va a hacer comentario alguno sobre nuestras relaciones con los Reyes".
Sin comentarios
M¨¢s adelante, y ante la insistencia en saber no el comentario del Gobierno, sino si conoc¨ªa el discurso, Rosa Conde respondi¨®: "No es que no queramos decir nada por unas razones fr¨ªvolas. Las relaciones entre el Gobierno y la Casa Real no deben ser enturbiadas por ning¨²n tipo de declaraci¨®n. Son unas relaciones basadas en unas normas consuetudinarias [seg¨²n las costumbres] y no escritas; y tanto Sus Majestadas como el Gobierno han dado prueba de lo fruct¨ªfero de esa relaci¨®n. Ser¨¢ mejor que sobre estas cuestiones entiendan ustedes esta idea: nunca el Gobierno har¨¢ cornentarios".Todas las fuentes consultadas coincidieron en guardar silencio sobre si Presidencia del Gobierno revis¨® los discursos del Rey, como ocurre en otras ocasiones, y se limitaron a recordar que don Juan Carlos y Felipe Gonz¨¢lez despachan todos los martes del a?o y en dichas entrevistas abordan toda clase de cuestiones.
Por otra parte, ayer continuaron las reacciones de diversos pol¨ªticos sobre los discursos del Rey. Carmen Garc¨ªa Bloise, miembro de la Comisi¨®n Ejecutiva Federal del PSOE, se?al¨®: "Yo soy absolutamente respetuosa con la Constituci¨®n espafiola y deseo que la Corona se atenga tambi¨¦n a lo que en ella se concite. Yo no digo m¨¢s".
Miquel Roca, portavoz del Grupo Catal¨¢n en el Congreso, dijo en Barcelona sentirse muy satisfecho por las palabras del Rey y que ¨¦stas coinciden con los mensajes ya lanzados por la clase pol¨ªtica sobre la necesidad de moralizar la sociedad p¨²blica espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.