Ricardo Bofill presenta la maqueta de la Escuela de M¨²sica Reina Sof¨ªa
El centro tendr¨¢ viviendas para 80 estudiantes
"Tanto la arquitectura como la m¨²sica son dos disciplinas de excelencia. Un m¨²sico puede tener dos destinos: o intenta ser el mejor, o se convierte en un mediocre para toda la vida. Lo mismo ocurre con la arquitectura. Los arquitectos trabajan para dejar algo que vaya m¨¢s lejos que la vida humana" manifest¨® el arquitecto Ricardo Bofill en la presentaci¨®n del proyecto de la Escuela Superior de M¨²sica Reina Sof¨ªa.
El centro est¨¢ promovido por la Fundaci¨®n Alb¨¦niz que pretende formar m¨²sicos de ¨¦lite. La Escuela Superior de M¨²sica Reina Sof¨ªa, promovida por la Fundaci¨®n Alb¨¦niz que preside Paloma O'Shea, supone una inversi¨®n de entre 700 y 800 millones de pesetas y empezar¨¢ a construirse en oto?o, en una superficie total de 9.459 metros cuadrados, en los terrenos cedidos por la Comunidad de Madrid en el solar de los jardines Isabel Clara Eugenia, en el t¨¦rmino de Hortaleza.La Escuela contar¨¢ con espacios para administraci¨®n -presidencia, gesti¨®n, producci¨®n y servicios comunes-, residencia de estudiantes (con alojamientos para 80 alumnos, en habitaciones dobles e individuales), gimnasio, escuela superior y elemental, con biblioteca y fonoteca, museo y un auditorio para 800 espectadores.
Los edificios son longitudinales, con dos plantas y altas ventanas. Las aulas tienen luz natural a trav¨¦s de ventanas que se pueden cerrar con contraventanas ac¨²sticas especiales.
Ricardo Bofill manifest¨® haber sentido gran satisfacci¨®n cuando Paloma O'Shea, presidenta de la Fundaci¨®n Alb¨¦niz, le propuso realizar el proyecto de la Escuela Superior de M¨²sica Reina Sof¨ªa. "Yo ya hab¨ªa trabajado en otras ideas similares, como la Escuela de M¨²sica de Houston (Estados Unidos)".
Para el arquitecto existen ocultas similitudes entre ambas disciplinas: "La m¨²sica de cualquier periodo posee en el fondo las mismas estructuras que la arquitectura de la misma ¨¦poca. Pero, adem¨¢s, ambas son artes de excelencia. Tienen un car¨¢cter elitista, pero no en sentido social, sino de calidad. En cualquier actividad art¨ªstica sobresalen los que m¨¢s valen".
La selecci¨®n de alumnos ser¨¢ rigurosa. S¨®lo podr¨¢n acceder a ella quienes posean titulaci¨®n superior o los que cursen los ¨²ltimos a?os de viol¨ªn, viola, violonchelo o plano. La escuela contar¨¢ con 30 alumnos, aunque se prev¨¦ que este n¨²mero se incremente progresivamente. La matr¨ªcula costar¨¢ dos millones de pesetas y se otorgar¨¢n 24 becas.
"Depositamos nuestra confianza en Ricardo Bofill sabiendo que no iba a defraudarnos", dijo Paloma O'Shea. "En efecto, nos ha sorprendido con un magn¨ªfico proyecto. Ha comprendido perfectamente que es la escuela y lo ha plasmado con originalidad y belleza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.