El crecimiento latinoamericano se redujo un 0,7% durante 1990
El estancamiento de la inversi¨®n, el servicio de la deuda, los bajos precios de las materias primas y los elevados costos de los productos de importaci¨®n, figuraron entre los factores que redujeron en un 0,7% el producto interior bruto (PIB) latinoamericano durante el pasado a?o, seg¨²n un informe hecho p¨²blico por la ONU.
Seg¨²n el estudio, Venezuela fue en 1990 el pa¨ªs que registr¨® un mayor crecimiento en su producto interior bruto con un 4,4% debido a la reactivaci¨®n de su industria petrolera, mientras que M¨¦xico logr¨® un aumento del 2,5%. Sin embargo, nueve de los 23 pa¨ªses que figuran en el estudio, tuvieron crecimiento negativo principalmente, Brasil y Argentina, que son dos de las econom¨ªa mayores de esta zona. Per¨², al igual que Argentina, registr¨® un descenso en su producci¨®n por tercer a?o consecutivo.
Uno de los problemas fundamentales, seg¨²n recoge el estudio, es que la transferencia neta de recursos de los pa¨ªses en desarrollo a los pa¨ªses desarrollados aument¨® en 1990 a 32.000 millones de d¨®lares, 30.000 millones de ellos procedentes de los 15 pa¨ªses con mayor deuda entre los que figuran Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, M¨¦xico, Per¨², Uruguay y Venezuela. El informe reconoce ¨¦xitos importantes en los esfuerzos de reestructuraci¨®n de la deuda. As¨ª de la deuda de mediano y largo plazo con acreedores privados existente en 1987, 330.000 millones de d¨®lares, se ha pasado a 260.000 millones de d¨®lares en 1990.
La presi¨®n inflacionaria sigue siendo muy alta en estos pa¨ªses y adem¨¢s sigui¨® creciendo a lo largo del pasado a?o y las pol¨ªticas adoptadas para controlarla tuvieron una repercusi¨®n negativa en el PIB. La recesi¨®n producida por la crisis del Golfo y la recesi¨®n en Estados Unidos afect¨® a todos los pa¨ªses del Caribe que dependen del turismo, lo que motiv¨® que apenas crecieran en su econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.