Los conductores afirman que la l¨ªnea 130 s¨®lo beneficia a los traficantes de droga
Los autobuses de la l¨ªnea 130 volvieron a funcionar ayer, tras la jornada de paro del d¨ªa anterior en protesta contra la agresi¨®n sufrida por Enrique Villarejo D¨ªaz, empleado de la EMT, al enfrentarse a dos j¨®venes toxic¨®manos que amenazaban a los viajeros. La mayor presencia policial o los numerosos controles de billetes de los inspectores de la EMT apenas modificaron la situaci¨®n habitual en el trayecto Villaverde-Vic¨¢lvaro, conocido por los conductorescomo la ruta blanca. A las once de la ma?ana, los pasajeros habituales ya hab¨ªan tomado posiciones: en la parte posterior, 20 heroin¨®manos en busca de la dosis; en la parte anterior, tres hombres y una mujer, la mirada fija adelante, siempre adelante.
Entre Villaverde y Vic¨¢lvaro se encuentra La Celsa, uno de los focos m¨¢s conocidos de venta de droga. Esta proximidad ha convertido la l¨ªnea 130 en una l¨ªnea maldita. "Los viajeros normales", afirma Villarejo, utilizan el autob¨²s de cinco a nueve y media de la ma?ana. El resto del d¨ªa damos servicio a yonkis [heroin¨®manos] que no pagan, se pinchan la hero¨ªna en el autob¨²s, y cuando les dices algo te amenazan con navajas o jeringuillas ensangrentadas".Villarejo, que tiene heridas en un brazo causadas por un punz¨®n y fisuras en varias costillas, tendr¨¢ que volver al m¨¦dico dentro de un mes para hacerse las pruebas del sida.
Parada para 'caballo'
Seg¨²n Ricardo Rosado, presidente del comit¨¦ de empresa, Ios 5.000 viajeros de la l¨ªnea 130 han quedado reducidos a 2.000, y un 90% de ellos son drogadictos". Los 12 conductores de la ruta protestan desde el verano pasado por Ia situaci¨®n de terror" a la que est¨¢n sometidos, con viajeros que se niegan a pagar o pagan con bonobuses falsificados, sufren el mono (s¨ªndrome de abstinencia), roban a los dem¨¢s viajeros el dinero, que necesitan para comprar caballo (hero¨ªna) y abandonan las jeringuillas usadas en los asientos. "Nuestros pasajeros suben al autob¨²s completamente colgados, con la goma todav¨ªa en el brazo", dice Emilio Mart¨ªn, que es conductor de esta l¨ªnea maldita desde hace 11 a?os.
Las medidas tomadas por la direcci¨®n de la empresa son consideradas "totalmente insuficientes" por los conductores. Estos critican que los inspectores de la EMT se limiten a comprobar que los pasajeros tienen billete, aunque est¨¦ falsificado, y que los agentes de polic¨ªa esperen en la ruta sin subir a los autobuses. "La pol¨ªtica del avestruz de la empresa", seg¨²n Villarejo, "s¨®lo beneficia a los drogadictos y a los traficantes de La Celsa".
La Plataforma Sindical, sindicato mayoritario en el comit¨¦ de empresa, responsabiliza al gerente de la EMT, Tom¨¢s Burgaleta, de los incidentes que pueden ocurrir si la l¨ªnea 130 no queda suspendida hasta que se elimine la actual inseguridad. Para Pablo Rodr¨ªguez, l¨ªder de la Plataforma, -¨¦ste es un problema pol¨ªtico, y s¨®lo se resolver¨¢ cuando' desaparezcan los focos de venta de droga".
Por su parte, Burgaleta respond¨ªa a las acusaciones de "cinismo, insensibilidad y dejadez de funciones", afirmando: "No es posible colocar a un polic¨ªa en cada coche, como quieren los conductores". El gerente de la EMT lamentaba los problemas de la l¨ªnea maldita, pero criticaba las medidas adoptadas por los conductores.
El enfrentamiento entre los empleados y la direcci¨®n se ha recrudecido con los paros previstos para los fines de semana de las l¨ªneas que cuentan con autobuses sin aire acondicionado. De los 1.700 coches que integran la flota municipal, s¨®lo 1.100 cuentan con este servicio.
Pol¨¦mica refrigeraci¨®n
La Plataforma Sindical afirma que la empresa "hace circular veh¨ªculos carentes de las condiciones adecuadas para soportar los calores del verano, mientras mantiene en las cocheras hasta 300 con refrigeraci¨®n". El s¨¢bado y el domingo pasados, 200 autobuses no salieron a la calle como medida de presi¨®n. Tom¨¢s Burgaleta ha anunciado que el pr¨®ximo fin de semana funcionar¨¢n de 15 a 20 l¨ªneas m¨¢s con aire acondicionado. A?adi¨® que la empresa abrir¨¢ una investigaci¨®n "para exigir responsabilidades de los paros efectuados".
La pr¨®xima semana, el comit¨¦ de empresa de la EMT se reunir¨¢ con el alcalde electo, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, para exponerle sus reivindicaciones. Del resultado de la entrevista depender¨¢ que se convoque una huelga total en el servicio municipal de autobuses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Villaverde
- EMT
- Huelgas sectoriales
- Vic¨¢lvaro
- Consumo droga
- Drogodependencias
- Lucha antidroga
- Drogas
- Polic¨ªa municipal
- Adicciones
- Transporte urbano
- Narcotr¨¢fico
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Transporte carretera
- Delitos contra salud p¨²blica
- Polic¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Madrid
- Fuerzas seguridad
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal