El director del FMI alienta al ahorro y propone reducir los gastos militares
Los pa¨ªses industrializados deber¨¢n incrementar su volumen real de inversiones hasta un 3,25% en los pr¨®ximos cinco anos si quieren mantener la med la de crecimiento del 2,7% que se alcanz¨® la pasada d¨¦cada, seg¨²n manifest¨® ayer Michael Camdessus, director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), ante la Conferencia Econ¨®mica y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). "Para logralo hay que aumentar el coeficiente de ahorro nacional mediante la ejecuci¨®n integral de planes de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico", se?al¨® Ca¨ªndessus.Este crecimiento global de la demanda de ahorro y la democratizaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica ser¨¢n los puntos claves que determinen en el futuro la salud de la econom¨ªa mundial, seg¨²n explic¨® Ca¨ªndessus, quien sostuvo que estos factores "van a introducir cambios en el sistema de la cooperaci¨®n internacional internacional y en el FMV.
Resalt¨® que es urgente poner en marcha mecanismos que incrementen el ahorro nacional y apost¨® por la reducci¨®n de todas las formas "innecesarias e improductivas de gastos gubernamentales", seg¨²n sus propias palabras. Para Camdessus, existen otros m¨¦todos de intervenci¨®n r¨¢pida, adem¨¢s de reducir los gastos, pero condicion¨® su ¨¦xito a que se compartan las responsabilidades y a que se implanten pol¨ªticas econ¨®micas sensibles.
En ese contexto reconoci¨® que era dif¨ªcil convencer a algunos pa¨ªses de aplicar pol¨ªticas restrictivas, que las plante¨® en gastos militares y en el proteccionismo. "Si los gastos militares se redujeran a la media mundial del 4,5% del PIB registrada en 1988, la econom¨ªa global contar¨ªa cada a?o con 140 millones de d¨®lares m¨¢s", manifest¨®.
Prioridades
En cuanto a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, recomend¨® que deben aumentar en torno al 2%, los ¨ªndices de ahorro e inversi¨®n. "Este objetivo debe ser prioritario y se puede realizar si se respeta cierta disciplina macroeconomica y se hacen realidad las reformas estructurales fundamentales encaminadas a la consolidaci¨®n de la econom¨ªa", se?al¨®. A los pa¨ªses del este les pidi¨® un esfuerzo suplementario para modernizar su econom¨ªa y les inst¨® a integrarse en los circuitos comerciales y financieros del resto del mundo.
El director general del Fondo se refiri¨® a las actuales demandas de inversi¨®n y calific¨® como prioritarias las ayudas financieras a las reformas econ¨®micas de la Europa central y del este, el apoyo al proceso de unificaci¨®n de Alemania y la reconstrucci¨®n de los da?os causados por la reciente crisis en Oriente Medio.
"No se trata de desvestir a un santo para vestir a otro; sino de vestir a todos en la medida de lo posible porque todas las necesidades son esenciales", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.