Salam, Hola, Shalom
Ni?os palestinos y jud¨ªos visitan juntos Espa?a por primera vez
Un total de 36 ni?os palestinos y jud¨ªos visitan estos d¨ªas Espa?a aprovechando las vacaciones escolares en Israel. ?sta es la primera vez que los dos pueblos se encuentran sin que medie una mesa de negociaci¨®n. Reunir a los ni?os no ha sido f¨¢cil: jud¨ªos y palestinos van a distintas escuelas; la mitad habla hebreo, y la otra mitad, ¨¢rabe, y, con la guerra del Golfo a¨²n reciente, la hostilidad, siempre latente, se ha reavivado.
La idea de reunir a los ni?os, entre los 11 y los 15 a?os, parti¨® de la secci¨®n espa?ola de Defensa del Ni?o Internacional (DNI), organizaci¨®n no gubernamental dedicada desde 1979 a la defensa de la infancia y la adolescencia. La secci¨®n israel¨ª de DNI, que cuenta con una presidencia palestina y otra jud¨ªa, acogi¨® con entusiasmo la propuesta. Unos meses m¨¢s tarde, los 36 ni?os israel¨ªes, acompa?ados de nueve monitores, cinco palestinos y cuatro jud¨ªos, han llegado a Espa?a, en un viaje que les convertir¨¢ en amigos mientras recorren Madrid, Segovia, Cadiz y Sevilla.Ni?os y monitores han participado en Israel en distintos proyectos para la convivencia de ambas comunidades. Once de los ni?os viven en una aldea, entre Tel Aviv y Jerusal¨¦n, en la que jud¨ªos y palestinos comparten todas las actividades, desde las pol¨ªticas hasta las culturales. En esta aldea, cuyo nombre significa Oasis de la Paz , se encuentra la ¨²nica escuela mixta en Israel, donde los ni?os aprenden al mismo tiempo ¨¢rabe y hebreo.
El objetivo de la aldea, nominada el a?o pasado para el Premio Nobel de la Paz, es conseguir que los ni?os crezcan sin prejuicios. Edlund Ethy, profesora jud¨ªa de la escuela y una de las monitoras de este viaje, sostiene que "el respeto y la cooperaci¨®n diaria" permiten la convivencia de dos culturas distintas. "Durante la guerra del Golfo exist¨ªan entre nosotros posturas contrarias, pero nunca nos enfrentamos porque queremos vivir juntos y sabemos que para eso hace falta respetarse", a?ade Ethy.
Proyecto de convivencia
La guerra del Golfo la recuerdan como un periodo especialmente dif¨ªcil. "La guerra separ¨® de nuevo a palestinos y a jud¨ªos israel¨ªes. Los enemigos de unos no eran los enemigos de los otros; y los amigos tampoco eran comunes", afirma una monitora palestina. Esta profesora de Jaifa participa en un proyecto de convivencia entre ni?os, que surgi¨® en Israel hace cuatro a?os.
"Los profesores les hablamos a los ni?os de los otros y cuando vemos que est¨¢n preparados para encontrarse les llevamos a su escuela para que se conozcan", explica Gassan Shehadeh, profesor en Nazareth. "Juegan, hablan de sus familias y se hacen amigos". Gassan es palestino, pero "palestino israel¨ª".
Hagay, Nadar, Yosef y Maher, de 14 a?os, eran amigos antes de venir a Espa?a. Los dos primeros son jud¨ªos y los otros dos palestinos, y aunque van a escuelas distintas en ciudades diferentes se conocieron en su escuela gracias al proyecto. "Yo no hablo ¨¢rabe, pero entiendo un poco y como Yosef y Maher entienden hebreo no tenemos problemas", dice Hagay.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.