Dos cubanos mueren en el tren de aterrizaje de un avi¨®n que vol¨® de La Habana a Madrid
Los cad¨¢veres de dos polizones cubanos fueron hallados ayer congelados en el tren de aterrizaje del avi¨®n Costa Dorada, un DC-10 de lberia (IB-944) que tom¨® tierra a las tres de la tarde en el aeropuerto de Barajas procedente de La Habana. Los cuerpos de Jos¨¦ Manuel Acevedo C¨¢rdenas, de 20 a?os, y Alepis Hern¨¢ndez Chac¨®n, de 19, fueron descubiertos agarrados a la horquilla del tren de aterrizaje. El avi¨®n recorri¨® los 9.000 kil¨®metros que separan Espa?a de Cuba a 12.000 metros de altura. La temperatura en el exterior de la nave era de 55 grados bajo cero.
Los dos cubanos lograron introducirse en el avi¨®n en el aeropuerto de La Habana, posiblemente cuando el avi¨®n estaba detenido en la cabecera de pista para iniciar el despegue, seg¨²n un miembro de la tripulaci¨®n. El vuelo y el aterrizaje en Barajas, con media hora de retraso, se realiz¨® sin que la tripulaci¨®n ni los 202 pasajeros notaran nada anormal.Los cad¨¢veres fueron hallados por un operarlo de mantenimiento de Iberia que inspeccionaba el aparato cuando estaba estacionado en el puesto n¨²mero 40 de la terminal. El avi¨®n iba a partir rumbo a San Juan de Puerto Rico.
Testigos presenciales del hallazgo confirmaron que los dos cad¨¢veres se desplomaron al rato de abrirse las compuertas del tren de aterrizaje, cuando el avi¨®n estaba estacionado. Los dos polizones estaban agarrados la una horquilla y, con toda probabilidad, se desprendieron al descongelarse sus miembros debido al calor que se registraba en Barajas. Estas mismas fuentes precisaron que los j¨®venes estaban vestidos con ropa de verano de tela ligera.
La muerte de los polizones se produjo durante el vuelo, seg¨²n confirm¨® el m¨¦dico forense al ejecutivo de servicio en Barajas, Antonio Anero, despu¨¦s de realizar una primera inspecci¨®n de los cuerpos en el propio aeropuerto. Miembros de la direcci¨®n del aeropuerto apuntaron la imposibilidad de aguantar con vida un viaje de estas caracter¨ªsticas.
Supervivencia imposible
Tanto la duraci¨®n del vuelo (ocho horas y media) como el fr¨ªo (55 grados bajo cero en el exterior de la nave y de 40 bajo cero en el compartimento del tren de aterrizaje) hacen pr¨¢cticamente imposible la supervivencia. Adem¨¢s, a la altura a la que se realiza el vuelo (12.000 metros) apenas hay ox¨ªgeno.El titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 20 de Madrid orden¨® el levantamiento de los cad¨¢veres a las 17.15. Los cuerpos fueron trasladados por la Guardia Civil al Instituto Anat¨®mico Forense para practicarles la autopsia. Las causas oficiales del fallecimiento se conocer¨¢n hoy.
Con estas dos personas, se eleva a cinco el n¨²mero de cubanos que en los ¨²ltimos 22 a?os han intentado huir de su pa¨ªs en los trenes de aterrizaje de aviones con destino Espa?a. S¨®lo uno de ellos logr¨® sobrevivir, en junio de 1969. Este cubano soport¨® a bordo de un DC-8 los 9.000 kil¨®metros que separan La Habana de Madrid, con temperaturas que alcanzaron los 22 grados bajo cero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.