El ministro Corcuera reconoce que "Ias aristas de la Ley de Seguridad ser¨¢n pulidas en el Parlamento"

La ejecutiva federal del PSOE ratific¨® ayer la decisi¨®n ya tomada hace semanas de que sea el Grupo Parlamentario Socialista el que enmiende la Ley de Seguridad Ciudadana, que ha salido del Ministerio del Interior con dudas doctrinales en otros miembros del Gobierno y en colectivos relacionados con la justicia y los derechos humanos. El ministro del Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera, se?al¨® tras la reuni¨®n: "Creo que esta ley tiene los instrumentos imprescindibles para conseguir el respeto a los derechos constitucionales, pero si alg¨²n art¨ªculo tiene aristas que deben ser pulidas se har¨¢ en el Parlamento".Corcuera fue invitado por los miembros de la direcci¨®n de su partido para que explicara el contenido de esta ley, debate que dur¨® algo m¨¢s de hora y media.
Pocas cr¨ªticas
Previamente a la reuni¨®n de ayer no se hab¨ªan escuchado voces en contra dentro de la direcci¨®n del PSOE y tan s¨®lo las Juventudes Socialistas hab¨ªan esbozado cr¨ªticas por entender que algunos preceptos de esta ley rozaban derechos fundamentales.Jos¨¦ Luis Corcuera, al terminar su comparecencia en la ejecutiva, dej¨® claro desde el primer momento que no iba a responder a preguntas sobre pormenores de esta norma, aunque s¨ª qued¨® patente que en el Parlamento se producir¨¢n modificaciones.
Corcuera hizo su interpretaci¨®n sobre el pol¨¦mico art¨ªculo en torno a la entrada de las fuerzas de seguridad en los domicilios: "No es cierto que se pueda entrar en los domicilios, que son inviolables, a excepci¨®n de cuando se est¨¦ cometiendo un delito. Pero si hay que perfeccionar ese art¨ªculo para que ese instrumento sea eficaz ya lo dir¨¢ el Parlamento", afirm¨®. Corcuera repiti¨® una y otra vez que la ejecutiva de su partido ha estado de acuerdo "en la necesidad de esta ley que tiene vocaci¨®n de preservar la libertad de los ciudadanos y luchar contra la inseguridad ciudadana".
El ministro del Interior rechaz¨® la sugerencia reciente del presidente del Consejo General de la Abogac¨ªa, Antonio Pedrol R¨ªus, de que antes de entrar en un domicilio la polic¨ªa hiciera uso de un telefax dirigido a un juez para obtener su autorizaci¨®n. "Ni t¨¦cnicamente es posible ni a?adir¨ªa seguridad, dijo Corcuera.
El titular de Interior afirm¨® sonriente que "por supuesto" sabe qui¨¦n va a ser el futuro director general de la Polic¨ªa, en sustituci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado", pero precis¨® que no va a revelar su nombre. En fuentes socialistas se considera probable que este nombramiento se produzca en el Consejo de Ministros de ma?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ley Seguridad Ciudadana
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Luis Corcuera
- Pol¨ªtica nacional
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad