_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Ni competitividad ni progreso

Concluye el articulista su an¨¢lisis sobre el fracaso del pacto de competitividad. Se?ala la facilidad de culpabilizar del mismo a los sindicatos sin preguntarse por los errores de la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, apoyada -cuando no directamente alentada- por los empresarios y el Banco de Espa?a.

Ni competitividad, ni progreso. Detr¨¢s de] envoltorio, m¨¢s acicalado y mejor adornado en esta ocasi¨®n, hay que reconocerlo, el pacto propuesto por Solchaga ni articulaba una pol¨ªtica para mejorar la competitividad, ni, desde luego, conten¨ªa un proyecto de progreso social. Siendo esto lo peor, lo m¨¢s llamativo, sin embargo, es que ni tan siquiera ha confirmado los espejismos que h¨¢bilmente hab¨ªa contribuido a crear. En cuanto a las primeras de cambio se le ha corrido el maquillaje, el plan del Gobierno ha quedado en lo que los sindicatos ya sab¨ªamos desde el principio: m¨¢s de lo mismo.Es decir, una pol¨ªtica monoorientada al aseguramiento de altas tasas de beneficio para las empresas y de ventajas comparativas a la inversi¨®n extranjera; doctrinarismo liberal sin fisuras y la sustituci¨®n del trabajo eficiente y a medio plazo por la grandeur pol¨ªtica a corto: situarnos en la banda estrecha del SME, reducir el d¨¦ficit p¨²blico a cero y la inflaci¨®n por debajo de Alemania, ser al mismo tiempo -el pa¨ªs campe¨®n en ganar dinero y en la doma de los salarios, rememorar a los faraones con el TAV a Sevilla o alcanzar el mayor pacto-foto social do mondo. En fin, la mam¨¢ de Tarz¨¢n.

Seg¨²n Solchaga, la competitividad pasa por equiparar nuestra inflaci¨®n a la europea. Para conseguirlo se requiere un menor crecimiento nominal de los salarios, afirma el ministro. Lo que no dice, en cambio, es que los precios de los productos industriales espa?oles, que son los que compiten en el exterior, est¨¢n ya situados en el nivel comunitario. Son otros precios, los de los servicios, los que desequilibran nuestro nivel de inflaci¨®n.

Tambi¨¦n se calla que los costes laborales unitarios reales en Espa?a est¨¢n s¨®lo por encima de los portugueses y los griegos. Igualmente se oculta que los salarios, incluido el nuevo empleo creado, no ha absorbido en los ¨²ltimos a?os el incremento de la productividad. Eso explica el gran auge de los beneficios en Espa?a. No vienen por ah¨ª, por tanto, nuestros problemas de competitividad.

Tampoco la repentina preocupaci¨®n del Gobierno por la inflaci¨®n en el sector de servicios va acorde con sus responsabilidades y actuaciones: lleva a?os sin adoptar ninguna pol¨ªtica de precios. Ahora nos propone crear al efecto una comisi¨®n de seguimiento tripartita. Seguramente fuera mejor que nos dijera las medidas que va a adoptar con car¨¢cter inmediato para frenar esos precios, ya que, como se sabe, nada hay m¨¢s adecuado para eludir responsabilidades y no tomar ninguna decisi¨®n que la puesta en funcionamiento de una comisi¨®n.

Por supuesto, todos deseamos que se reduzca la inflaci¨®n y que converja con la europa. Y tanto como cualquiera, los sindicatos, que defendemos a los sectores sociales m¨¢s vulnerables a las subidas de precios. Siendo este objetivo compartido (es necesario recordar, al respecto, que somos el ¨²nico pa¨ªs de Europa en el que los sindicatos hemos venido negociando los convenios en base a la inflaci¨®n prevista y no en funci¨®n de la pasada, hasta que Solchaga desacredit¨® todas las previsiones) no es menos cierto, sin embargo, que muchos economistas sostienen que cada pa¨ªs tiene un suelo estructural de inflaci¨®n y que, en consecuencia, tratar de reducirlo de la noche a la ma?ana a martillazos puede traer mayores inconvenientes que ventajas para la expansi¨®n econ¨®mica y el empleo.

Opci¨®n con poco futuro

En cualquier caso, plantear la competitividad en t¨¦rminos de precios y salarios es una opci¨®n con poco futuro. Primero, porque en muchos productos ni Espa?a ni Europa pueden competir v¨ªa precios; segundo, porque en mano de obra barata es imposible competir con Portugal, y menos a¨²n con Marruecos o el sureste asi¨¢tico. Tercero, porque ya Leontieff, el premio Nobel de Econom¨ªa, ense?¨® hace mucho tiempo que aunque los caballos hubieran trabajado gratis -sin comer ni beber- hubiesen sido, de todas formas, sustituidos por los tractores.

Los problemas de la competitividad son otros: la Administraci¨®n p¨²blica no es eficaz; servicios esenciales para la actividad econ¨®mica funcionan mal; la precariedad anula la cualificaci¨®n; la falta de formaci¨®n profesional y de gesti¨®n del empleo bloquea el mercado de trabajo; las comunicaciones estrangulan la actividad econ¨®mica; faltan empresarios y sobran especuladores; el sistema financiero y la especulaci¨®n encarecen los productos; oligopolios, canales de distribuci¨®n y comercializaci¨®n, sectores protegidos en mercados ineficientes generan inflaci¨®n; las empresas no gastan en investigaci¨®n y las universidades tampoco investigan; se considera la mejor pol¨ªtica industrial aquella que no existe; la producci¨®n nacional no se exporta porque no se sabe, porque la peseta est¨¢ sobrevalorada o porque es invendible, y dentro se vende lo producido fuera ya que es mejor, es m¨¢s fiable, tiene mejor dise?o e incluso es, a veces, m¨¢s barato.

Los problemas est¨¢n mucho m¨¢s en la econom¨ªa real que en la econom¨ªa monetaria. Por reducir la inflaci¨®n y el d¨¦ficit p¨²blico a cero no va a lograr este pa¨ªs estar en el pelot¨®n de cabeza de la competitividad, si, entre otras cosas, no tiene base industrial, si ofrece un turismo de baja calidad, si no hay buenas carreteras o si el clima social se deteriora.

En esta cuesti¨®n de la competitividad tampoco es bueno pretender haber descubierto la f¨®rmula m¨¢gica. Si existiera, ya la habr¨ªan aplicado otros. Quiz¨¢ fuera mejor, por ello, seguir simplemente la senda marcada por aquellos pa¨ªses m¨¢s competitivos. Los japoneses, por ejemplo, han practicado un intervencionismo industrial muy activo. Los alemanes, a su vez, no parecen tener ning¨²n empacho en pasar de una situaci¨®n de super¨¢vit en 1989 a otra de casi un 5% de d¨¦ficit p¨²blico en 1991, con el fin de dotar de infraestructuras a la antigua RDA.

En fin, lo que parece contradictorio es tener un mercado de trabajo en permanente rotaci¨®n, con un 32% de temporalidad, y aspirar a que al mismo tiempo haya profesionalidad; ofrecer un para¨ªso fiscal a los inversionistas extranjeros, pretender eliminar totalmente el d¨¦ficit p¨²blico, permitir un fraude fiscal escandaloso y contempor¨¢neamente disponer de recursos para realizar grandes infraestructuras; dedicar cada a?o 1,2 billones a gastos fiscales y simult¨¢neamente mantener un presupuesto raqu¨ªtico en investigaci¨®n y desarrollo.

La prueba m¨¢s concluyente, no obstante, de que el plan del Gobierno ten¨ªa poco que ver con la competitividad fue la rotunda negativa a discutir sobre pol¨ªtica industrial y a abrir negociaciones sectoriales. El reciente informe de la Comisi¨®n de la CE referido al impacto sectorial del mercado interior sobre la industria, que analiza los 40 sectores industriales afectados por el proceso de integraci¨®n, indica que nuestro pa¨ªs es el m¨¢s vulnerable de los Doce: tenemos el 39,1% del empleo industrial en esos sectores. Pero lo m¨¢s grave es que s¨®lo un 10% de ese empleo est¨¢ en empresas y sectores fuertes. El otro 30% est¨¢ en industrias d¨¦biles y poco resistentes a la competencia. ?Se puede realmente abordar la competitividad espa?ola sin analizar esa realidad? ?Se puede competir afirmando que el Gobierno s¨®lo tiene una pol¨ªtica industrial horizontal, pero no sectorial? ?Puede ser competitivo un pa¨ªs cuando la mitad de sus sectores productivos toman las decisiones fuera de sus fronteras y la otra mitad no da la talla?

En la propuesta del Gobierno las medidas para mejorar la competitividad brillaban por su ausencia. Pese a ello, a¨²n m¨¢s dif¨ªcil resulta encontrar en la misma una pol¨ªtica de progreso. La convergencia social con Europa no aparece por ning¨²n lado. A la pregunta, ?competitividad para qu¨¦?, la respuesta es: para mantener el mercado laboral m¨¢s precario de Europa; para legalizar el prestamismo laboral; para seguir sin desarrollar el convenio 140 de la OIT sobre formaci¨®n profesional; para introducir, cuando sea posible, la gesti¨®n privada y el ¨¢nimo de lucro en la sanidad p¨²blica; para seguir retrasando una ley de salud laboral en un pa¨ªs que est¨¢ a la vanguardia de la comunidad en accidentes laborales y enfermedades profesionales; para endurecer las prestaciones de desempleo.

El ¨²nico horizonte de progreso que se nos ofrece es el de una mayor desregulaci¨®n social y una acentuaci¨®n del liberalismo econ¨®mico. De Europa se quieren trasladar las medidas sociales m¨¢s regresivas, extra¨ªdas de su contexto, sin querer implantar las positivas. En lugar de un pacto de progreso, lo que se nos ofrece es un harakiri sindical.

Se?uelos insostenibles

Ni siquiera los se?uelos m¨¢s atractivos que aparentaba ofrecer el pacto social de progreso (crecimiento de dos puntos reales, pol¨ªtica de rentas, cl¨¢usula universal) se han sostenido. Una vez m¨¢s, el Gobierno ha hecho gala de la que es su mayor aportaci¨®n a la ciencia pol¨ªtica: la ambig¨¹edad calculada.

Detr¨¢s del decorado, el pacto no ofrec¨ªa nada nuevo. El mago, como era de esperar, no hac¨ªa magia, s¨®lo estaba lleno de trucos.

La competitividad hace algunos a?os que perdi¨® su oportunidad hist¨¦rica: aquellos a?os que, controladas las grandes magnitudes macroecon¨®micas, se malgastaron sin abordar los problemas de la microeconom¨ªa.

Ahora que la pol¨ªtica econ¨®mica empieza a mostrar, como un cascar¨®n vac¨ªo, su artificiosa realidad, los principales responsables de la falta de competitividad de la econom¨ªa espa?ola han llegado a la conclusi¨®n de que es conveniente un gran pacto. As¨ª, una parte del empresariado instalado en el subvencionismo estatal y en el liberalismo por decreto; el Banco de Espa?a, que ha inspirado las sucesivas versiones de esa pol¨ªtica y que durante 10 a?os se ha opuesto a la concertaci¨®n por considerar, en pura doctrina liberal, que introduc¨ªa rigidez en el mercado (ahora, en cambio, parece haber descubierto que a la ¨²nica parte del mercado a la que se impone rigidez es a los salarios, convirti¨¦ndose quiz¨¢ por ello en uno de los principales entusiastas del pacto), y el Gobierno, buscan la foto nacional exculpatoria o, en su defecto, la identificaci¨®n de un culpable, desde siempre predeterminado y anunciado: los sindicatos.

Es posible que, sin, embargo, tambi¨¦n en esto se equivoquen. En el tiempo y en la percepci¨®n que hoy los ciudadanos tienen de las cosas. Despu¨¦s de nueve a?os de Gobierno socialista se ha evaporado el nirvana, y qui¨¦n m¨¢s qui¨¦n menos sabe que si hay alg¨²n responsablede que esto no funcione no se llama ni Guti¨¦rrez ni Redondo. Sumarse al coro de cr¨ªticas a los sindicatos es lo f¨¢cil, pero eso no debiera impedir, sin embargo, preguntarse seriamente si la competitividad de este pa¨ªs pasa por realizar una fuga hacia adelante en la misma pol¨ªtica econ¨®mica y por entronizar los criterios empresariales de los directivos de la CEOE. Acusar a los sindicatos del paro o de hacer pol¨ªtica es lo conocido. Lo que, en cambio, ser¨ªa deseable es saber d¨®nde estamos realmente, y a d¨®nde vamos.

es miembro de la Comisi¨®n Ejecutiva de la UGT.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top