Nuevo foco de tensi¨®n y chabolas junto al parque de San Isidro

Unas 50 familias, procedentes de diversos puntos de Espa?a, est¨¢n utilizando la zona alta del parque de San Isidro y sus alrededores como terreno en donde asentar sus tiendas de campa?a, cara vanas y chabolas. Estos nuevos colonos han tra¨ªdo con ellos gran n¨²mero de animales dom¨¦sticos: sobre todo perros, gallinas y burros. En este tramo del parque se acumulan tambi¨¦n importantes cantidades de desperdicios y chatarra.
Seg¨²n la asociaci¨®n de vecinos del Camino Alto de San Isidro "la basura es tanta que las ratas recorren las aceras de as viviendas cercanas al parque". Para Antonio P¨¦rez, vicepresidente de la citada asociaci¨®n. "desde hace meses da miedo atravesar el lugar. Las personas que ah¨ª se han instalado nos amenazan continuamente. Adem¨¢s, toda la zona se ha convertido en un verdadero estercolero". Los representantes de este grupo vecinal aseguran que la mayor¨ªa de los animales est¨¢n enfermos. "La semana pasada en la acera hab¨ªa cuatro perros muertos y el olor que se desprend¨ªa era nauseabundo", dicen.
La asociaci¨®n vecinal, fundada hace pocos meses por realojados en unas viviendas del Ivima, adyacentes al parque, en la calle de Comuneros de Castilla, denuncian tambi¨¦n la venta de pisos por parte de algunos inquilinos. "Aqu¨ª hay gente que ha tardado muy poco en vender el piso por nueve millones de pesetas. Luego se han vuelto a meter en las chabolas de enfrente, a la es pera de una nueva casa"
Los mismos representantes e quejan de la falta de un local en donde celebrar sus reuniones. "El local que ten¨ªamos disponible lo han invadido los yonquis, y cualquiera les dice algo", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Vecinos
- Marginados
- Carabanchel
- Marginaci¨®n
- Comunidades vecinos
- Chabolas
- Chabolismo
- Infravivienda
- Servicios sociales
- Pobreza
- Vivienda
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Grupos sociales
- Pol¨ªtica social
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Problemas sociales
- Espa?a
- Pol¨ªtica