Los pa¨ªses pesqueros anuncian un mayor control sobre las capturas

El mar va a ser cada vez menos libre en los pr¨®ximos diez a?os. Esta es la conclusi¨®n que se extrae de los dos d¨ªas de debates que mantuvieron en la isla de La Toja (Pontevedra) delegados ministeriales de los 41 pa¨ªses de todo el mundo con intereses en el sector pesquero. La mayor¨ªa de los asistentes a la conferencia abog¨® por un mayor control de las capturas, que se extender¨¢ incluso a aguas internacionales. Sin embargo, existe tambi¨¦n una voluntad general favorable a liberalizar el comercio mundial de productos pesqueros por parte de los asistentes.
En la actualidad, el 35% de las aguas del mundo y el 95% de los recursos pesqueros est¨¢n bajo la jurisdicci¨®n de alg¨²n pa¨ªs, seg¨²n datos ofrecidos por el ministro espa?ol de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, Pedro Solbes.A pesar de ello, la mayor¨ªa de las naciones con reservas pesqueras desea incrementar el control sobre las capturas m¨¢s all¨¢ de las 200 millas de zona econ¨®mica exclusiva de los Estados ribere?os.
Las conclusiones verbales de la conferencia de La Toja, clausurada ayer por el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, hacen referencia a la puesta en pr¨¢tica de mecanismos de vigilancia sobre aguas internacionales que, seg¨²n Solbes, estar¨ªan a cargo de entidades regionales. El ministro espa?ol advirti¨® que aunque nuestro pa¨ªs es favorable a incrementar el control sobre la pesca libre es necesario que estas medidas sean supervisadas por organismos internacionales para evitar que encubran "intereses econ¨®micos o comerciales" de los pa¨ªses ricos en reservas.
Preservar recursos
Las conclusiones de la conferencia se refieren tambi¨¦n a la preocupaci¨®n por preservar los recursos de los mares en los pr¨®ximos diez a?os e impedir que, como dijo Solbes, "la pesca se agote en esta generaci¨®n o en la pr¨®xima". El ministro espa?ol de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n puso como ejemplo que a principios del presente siglo se capturaban en el mundo cinco millones de toneladas anuales de pescado y en la actualidad se recogen unos 100 millones por a?o. La evoluci¨®n, pues, se ha acelerado notablemente.Este mayor control de los caladeros va a plantear dificultades a los pa¨ªses que, como Espa?a, poseen una potente flota pero cada vez encuentran mayores dificultades para facnar. El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, Manuel Mar¨ªn, que asisti¨® a la clausura de la conferencia en la isla de La Toja, ya adelant¨® que es necesarlo "cambiar la filosof¨ªa de las relaciones exteriores pesqueras de la CE". Mar¨ªn y Solbes coincidieron en que las empresas espanolas deben internacionalizarse y plantearse la necesidad de crear asociaciones comerciales con los pa¨ªses que tienen pesca pero carecen de barcos.
La mayor¨ªa de los asistentes a la conferencia se declar¨® partidarlo de la liberalizaci¨®n total del comercio. La postura espanola con respecto a esta propuesta es m¨¢s matizada: liberalizar el comercio debe implicar tambi¨¦n liberalizar la circulaci¨®n de capitales y flexibilizar las condiciones de acceso a los caladeros. Con ello, se pretende llegar a una situaci¨®n m¨¢s llevadera que la actual y evitar los continuos conflictos que se producen en los diferentes caladeros por las flotas pesqueras en general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
