Borrell exige un consenso pol¨ªtico para reformar la ley de arrendamientos
El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, anunci¨® ayer una aceleraci¨®n en la elaboraci¨®n de la norma que modificar¨¢ el decreto Boyer sobre alquileres. Por contra, matiz¨® que el resto de medidas destinadas a la reforma del mercado del alquiler -la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)- requerir¨¢ "un amplio consenso pol¨ªtico", lo que en la pr¨¢ctica supone un aplazamiento.
Borrell aprovech¨® la comparecencia ante la Comisi¨®n de Obras P¨²blicas, Ordenaci¨®n del Territorio y Medio Ambiente, Urbanismo, Transportes y Comunicaciones del Senado para explicar el futuro de la reforma del mercado del alquiler y el momento en el que se encuentra la elaboraci¨®n del plan de vivienda 1992-1995.El titular de Obras P¨²blicas y Transportes anunci¨® que en cuanto se acabe la discusi¨®n sobre presupuestos, el Gobierno abordar¨¢ en profundidad la reforma del mercado del alquiler. La intenci¨®n del ministro es llevar a la Comisi¨®n Delegada de la ¨²ltima semana de septiembre un amplio informe en el que se acometa tanto la modificaci¨®n del decreto Boyer como los posibles enfoques de una nueva LAU. No obstante, es improbable que, tal y como se baraj¨® en un momento, ambas innovaciones se incluyan en un mismo paquete.
Borrell, a pesar de que tras su comparecencia reconociera que la f¨®rmula ideal ser¨ªa hacer una gran reforma general, dijo a los senadores que "de momento estamos trabajando en la modificaci¨®n de la Ley 2/85 [decreto Boyer], y pensando si es posible dise?ar medidas para lograr un mercado de alquiler m¨¢s equitativo y eficaz". El ministro argument¨® esta postura al asegurar que "el ¨²nico compromiso electoral que tenemos es modificar el decreto Boyer". "El resto", continu¨®, "constituye un problema muy complejo que requiere un amplio y s¨®lido consenso pol¨ªtico", lo que en la pr¨¢ctica supone dilatar la tan anunciada reforma de la LAU. Esta prudencia del ministro tiene su explicaci¨®n en las consecuencias pol¨ªticas que puede conllevar la nueva LAU, sobre todo en lo relativo a la regularizaci¨®n de las rentas antiguas. La sombra de un nuevo catastrazo est¨¢ haciendo sopesar mucho cualquier retoque en los arrendamientos.
Plan de vivienda
Sobre el plan de vivienda, Borrell resalt¨® que se va a llevar a cabo un mayor control sobre los subsidios, "puesto que los beneficiarios pueden ver variado su nivel de ingresos de tal forma que transcurrido un tiempo ya no le fuera necesaria la ayuda p¨²blica". En la actualidad existe esa revisi¨®n cada cinco a?os, si bien en la pr¨¢ctica no se aplica.El ministro anunci¨® que el decreto que recoge todas las actuaciones protegibles en materia de vivienda ser¨¢ aprobado antes de que finalice este a?o. Entre estas medidas destacan el abanico de subvenciones v¨ªa tipos subsidiados, que van del 4 al 11 %. Por otra parte, cuantific¨® en 77.000 el n¨²mero de viviendas financiadas en lo que llevamos de a?o, "por lo que estamos cumpliendo el objetivo fijado en el plan 460.00".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.