Solchaga presentar¨¢ al Consejo de Ministros un presupuesto que suaviza el recorte en la inversi¨®n
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, presentar¨¢ este viernes ante el Consejo de Ministros una nueva propuesta para el presupuesto de 1992 que suaviza sus pretensiones iniciales respecto a un recorte del 30% en la inversi¨®n p¨²blica. Durante las negociaciones bilaterales mantenidas esta semana con los dem¨¢s ministerios, y tras el debate del Consejo de Ministros de la pasada semana, Hacienda ha dise?ado un presupuesto que prev¨¦ mantener esta partida en la misma cantidad que la prevista para 1991.
Seg¨²n diversas fuentes consultadas, la tensi¨®n detectada la pasada semana durante la discusi¨®n de las cifras del Presupuesto para 1992, se ha rebajado en alg¨²n grado. La raz¨®n es que Hacienda ha suavizado sus pretensiones iniciales que planteaban un Presupuesto con la inversi¨®n como la gran sacrificada en aras de la contenci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico. Desde un recorte del 30% en este cap¨ªtulo, se ha conseguido desde los ministerios m¨¢s afectados que "al menos" la cantidad de dinero se mantenga en la misma cifra que este a?o, es decir, algo m¨¢s de un bill¨®n de pesetas.Este es el resultado de los contactos bilaterales mantenidos esta semana entre cada ministerio con el de Hacienda y que cuajar¨¢n en la propuesta que el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, presentar¨¢ al Consejo de Ministros del viernes. Seg¨²n fuentes de la Moncloa, lo previsto es que en esta reuni¨®n quede "muy adelantado" el marco presupuestario para el pr¨®ximo a?o, de forma que la semana siguiente se dejar¨ªa ¨²nicamente para atar flecos y la ¨²ltima del mes, para imprimir la documentaci¨®n.
La congelaci¨®n del presupuesto de inversiones se contempla como "suficiente en estas circunstancias", seg¨²n fuentes del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes, el m¨¢s afectado. La partida dedicada a infraestructuras quedar¨ªa en una cifra que ronda los 700.000 millones de pesetas, de los cuales, la mayor parte -390.000 millones- se destinar¨ªa a carreteras. En cuanto al plan de vivienda, la idea es que el pr¨®ximo a?o puede arrancar con una dotaci¨®n relativamente baja, porque el mayor gasto en un programa de este tipo "se desplaza hacia a?os posteriores".
Suavizar el recorte en inversi¨®n p¨²blica implica adoptar otras medidas en ingresos y gastos, dado que se mantiene el objetivo de rebajar el d¨¦ficit p¨²blico respecto de lo estimado para este a?o, es decir, situarlo en 1992 en 900.000 millones de pesetas, un 1,5% del PIB. Tambi¨¦n supone de alguna forma rebajar el grado de ortodoxia y de realismo con que Hacienda quer¨ªa hacer los Presupuestos de 1992, a diferencia de a?os anteriores.
As¨ª, por ejemplo, si los intereses de la deuda p¨²blica se llevaban medio bill¨®n de pesetas m¨¢s que este a?o -en total 1,5 billones- porque se acaban los pagar¨¦s del Tesoro como financiaci¨®n barata y hay que cumplir el l¨ªmite de apelaci¨®n al
Banco de Espa?a, ahora se confiar¨¢ en que los tipos de inter¨¦s bajen m¨¢s deprisa y en que el canje de pagar¨¦s por deuda p¨²blica especial sea un ¨¦xito. Seg¨²n el planteamiento inicial, s¨®lo los intereses de la deuda se llevaban la tercera parte del aumento del gasto p¨²blico previsto (1,5 billones de pesetas sumados a los 13,5 billones de 1991).
Seg¨²n fuentes de la Moncloa el presupuesto del a?o que viene ser¨¢ "moderadamente expansivo y de contenci¨®n del gasto". Ello quiere decir que el gasto p¨²blico crecer¨¢ m¨¢s que la econom¨ªa, pero al mismo tiempo, se introducir¨¢n medidas para introducir un mayor control. Otras fuentes indicaron que, entre estas medidas, se estudia la lucha contra el fraude en las prestaciones sanitarias y por desempleo. En ambos cap¨ªtulos es donde se han producido en las mayores desviaciones del gasto. Adem¨¢s, ser¨¢ necesario aumentar los tipos de IVA como forma de incrementar los ingresos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MOPU
- IV Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Carlos Solchaga
- Pol¨ªtica vivienda
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- Deuda p¨²blica
- PSOE
- Indicadores econ¨®micos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Gasto p¨²blico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- D¨¦ficit p¨²blico
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa