Cautela sobre una posible reforma de la Constituci¨®n
"Algo que aceptamos todos los constituyentes es que la soberan¨ªa reside en el pueblo espa?ol, y ¨¦ste adopt¨® una sabia decisi¨®n con el t¨ªtulo octavo de la Constituci¨®n, que es mejorable, como todo, pero que garantiza la unidad de Espa?a como uno de los m¨¢s viejos pa¨ªses de Europa", apunt¨® Gonz¨¢lez como aproximaci¨®n a lo que piensa sobre la reforma de la Constituci¨®n, cuesti¨®n a la que se refiere con la m¨¢xima cautela. El presidente calific¨® la Constituci¨®n de "un modelo de convivencia muy s¨®lido", "un esquema de convivencia extraordinariamente apreciado", "la m¨¢s v¨¢lida que hemos tenido desde 18l2". Y por eso pidi¨® que fuera tratada "con cari?o".Seg¨²n el presidente la forma como algunos plantean el debate sobre la reforma constitucional "fragiliza el esquema de convivencia". "Defender¨¦ la Constituci¨®n", proclam¨®, "y si alguna vez se plantea su reforma, que es un tema muy serio, deber¨¢ ser dentro de sus propias reglas de funcionamiento".
As¨ª resumi¨® tales reglas: "Identificar el problema que se pretende resolver, precisar luego qu¨¦ p¨¢rrafo o art¨ªculo resolver¨ªa ese problema y, si es preciso, reformarlo a partir de una regla de la propia Constituci¨®n, y es la necesidad de una mayor¨ªa tan amplia que apela al consenso".
La Constituci¨®n, remat¨®, no es "como las Tablas de la Ley, inamovible", pero s¨ª "lo suficientemente seria" para que su reforma se plantee seg¨²n el esquema que acababa de desarrollar.
Felipe Gonz¨¢lez al ser preguntado por las repercusiones en Espa?a de los movimientos independentistas en el este de Europa dijo: "Con los nacionalistas moderados comparto algo que me produce tranquilidad, y es el respeto de los valores democr¨¢ticos". Pidi¨® a esos nacionalistas moderados que aborden los problemas despertados por las aspiraciones de algunos sectores a reformar la Carta Magna, a partir de esos valores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.