Giscard apoya el derecho de sangre en Francia frente a la 'invasi¨®n' extranjera
El ex presidente Val¨¦ry Giscard d'Estaing se ha incorporado a la ya larga lista de dirigentes franceses democr¨¢ticos que se hacen eco de las tesis xen¨®fobas del ultraderechista Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen. En un art¨ªculo publicado ayer por Le Figaro Magazine, Giscard afirma que Francia no se enfrenta a un problema de inmigraci¨®n, sino a "una invasi¨®n". Para hacer frente a tal invasi¨®n, el ex presidente propone celebrar un refer¨¦ndum para restablecer el ius sanguinis, el derecho de sangre.
Restablecer el derecho de sangre supondr¨ªa que s¨®lo ser¨ªan considerados ciudadanos franceses los nacidos de padres franceses, hijos a su vez de franceses. Es, como recuerda Giscard en su art¨ªculo, "Ia concepci¨®n tradicional de la adquisici¨®n de la nacionalidad". Por el contrario, la presente legislaci¨®n francesa, inspirada en los valores de la revoluci¨®n republicana, admite tambi¨¦n el ius soli, el derecho de suelo. Es decir, otorga la nacionalidad a los que han nacido en el pa¨ªs, con independencia de su origen familiar.Las organizaciones antirracistas expresaron ayer su inquietud por ver al moderado Giscard abonarse a las tesis de Le Pen. Los excelentes resultados del Frente Nacional en las ¨²ltimas elecciones parciales -porcentajes superiores en algunos casos al 20% de los votos- han llevado a la mayor¨ªa de la clase pol¨ªtica democr¨¢tica a hacerse eco de sus argumentos.
El socialista Laurent Fabius fue el primero en afirmar, en 1985, que Le Pen "hace buenas preguntas". En 1988, el neogaullista Charles Pasqua declar¨® que su movimiento comparte "Ios mismos valores" que el Frente Nacional. El presidente Fran?ois Mitterrand acept¨® en 1989 que existe "un techo de tolerancia" en materia de inmigraci¨®n. Recientemente, el tambi¨¦n neogaullista Jacques Chirac habl¨® de "Ios olores y los ruidos insoportables" de los inmigrantes, y la primera ministra socialista, Edith Cresson, sugiri¨® la posibilidad de utilizar vuelos charters para expulsar a los extranjeros en situaci¨®n irregular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.