El Gobierno har¨¢ ensayo de convivencia auton¨®mica en el Senado antes de decidir la reforma constitucional

, El rey Juan Carlos inaugura hoy la nueva sede del Senado acompa?ado de los principales representantes de los ¨®rganos constitucionales del pa¨ªs. Este acto tiene lugar despu¨¦s de varios a?os de interrogante sobre la raz¨®n de ser de la C¨¢mara Alta, a lo que se espera dar respuesta en este trimestre c n la reforma de su reglamento, que crear¨¢ un comisi¨®n con presencia de los poderes: legislativ , Gobierno central y Gobiernos auton¨®micos. Esta soluci¨®n resulta inoperante se estudiar¨¢ la reforma de la Constituci¨®n.
La misi¨®n ¨²ltima de esta comisi¨®n de autonom¨ªas ser¨ªa la de fijar un foro en el que se diriman todos los asuntos conflictivos entre el Gobierno central y los auton¨®micos y poner fin a las permanentes escaramuzas entre ambas instancias y, sobre todo, a que las pol¨¦micas no terminen siempre en el Tribunal Constitucional. En dicha comisi¨®n se tratar¨ªan todos los asuntos que afecten a las comunidades aut¨®nomas, incluidos los proyectos de ley del Gobierno.As¨ª, antes de la aprobaci¨®n de estos ¨²ltimos, se pretende que las comunidades aut¨®nomas den su opini¨®n y no se encuentren con los hechos ya consumados. Este ensayo servir¨¢ para conocer si es necesario o no reformar la constituci¨®n lo que llevar¨ªa a configurar una C¨¢mara similar a la que existen en sistemas federales.
El Gobierno se mueve por ahora en el terreno de los principios pol¨ªticos a¨²n no se ha descendido a la articulaci¨®n de los mecanismo de funcionamiento. El nuevo dise?o en entra?a la convivencia de dos c¨¢maras en una. Se mantendr¨¢ su funci¨®n legisladora o de doble lectura y correactora respecto de lo aprobado por el Congreso , y se potenciar¨¢ su ya iniciada la-
bor de investigaci¨®n en el sentido de estudio, sobre asuntos sociales. Estas funciones tra icionales conviviran con su nueva configuraci¨®n como c¨¢mara territorial inscrita en la citada comisi¨®n de autonom¨ªas.
Desde el Gobierno central se considera que esta segunda funci¨®n de la C¨¢mara dar¨¢ resultado si desaparecen los recelos de los Gobiernos auton¨®micos y asumen que, aunque esta C¨¢mara est¨¦ en Madrid, no es un ap¨¦ndice m¨¢s del aparato central del Estado, sino un lugar de todos. En el terreno casi de lo ut¨®pico, los portavoces gubernamentales informantes consideran que, por ejemplo, el presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, debiera denunciar aqu¨ª y no en Barcelona toque considere una medida inadecuada del Gobierno central.
Esta vez parece que s¨ª hay voluntad pol¨ªtica de que se produzca esta reforma, seg¨²n ha trascendido de la reciente conversaci¨®n entre el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y el presidente del Senado, Juan los¨¦ Laborda. La reforma del Senado ser¨¢ una pieza m¨¢s de la negociaci¨®n para el pacto auton¨®mico que empezar¨¢ en octubre. Siempre seg¨²n las previsiones, en diciembre podr¨¢ celebrarse un debate general sobre las autonom¨ªas.
Con este nuevo impulso pol¨ªtico, el rey Juan Carlos inaugurar¨¢ esta tarde la ampliaci¨®n I del Senado, cuyo coste ronda los 4.000 millones de pesetas, con las ausencias, previamente justificada:;, de los presidentes Jordi Pujol (Catalu?a), Jos¨¦ Antonio Ardanza (Pa¨ªs Vasco) y Manuel Fraga (Galicia).
El Rey ha recibido un telegrama de los senadores melillenses por el PP, Carlos Benet y Jos¨¦ Luis Poza, en el que anuncian su ausencia en protesta por la carencia de Ceuta y Melilla de estatutos de autonom¨ªa. El Gobierno ha pospuesto esta tarea a?o tras a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
