Jerez, palizada por la huelga general
Jerez qued¨® paralizada ayer por la convocatoria de paro general hecha por los sindicatos m¨¢s representativos de la ciudad (CC OO, UGT, CGT y CNT). Seg¨²n los convocantes, la huelga fue secundada por el 97% de los trabajadores de la ciudad. La ausencia de incidentes notables hizo innecesaria la intervenci¨®n de las fuerzas antidisturbios que se limitaron a vigilar los accesos a las grandes superficies comerciales, ¨²nicas empresas que han anunciado su intenci¨®n de abrir las instalaciones. Finalmente ¨¦stas cerraron ante la presi¨®n de los piquetes de trabajadores.
La ciudad vivi¨® ayer la primera huelga general que se convoca exclusivamente para Jerez. Los motivos de esta pro testa fueron de una parte, en solidaridad con los trabajadores del sector de la vid en huelga desde hace 23 d¨ªas y, de otra, las negativas consecuencias econ¨®micas que este conflicto tiene para la zona.Las cr¨ªticas m¨¢s duras fueron expuestas por el dirigente de la CGT, Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa Cintado, que llam¨® al gobernador civil de la provincia, Pl¨¢cido Conde, "traidor" y le acus¨® de ser "un falso hermano". El Gobierno Civil prohibi¨® la pasada semana concentraciones que los trabajadores mantienen en los accesos a las bodegas jerezanas desde el 2 de septiembre.
El paro general de ayer fue aprovechado por la representaci¨®n social de la vid para reclamar de la patronal mayor di¨¢logo con el fin de dar una soluci¨®n al conflicto. En este sentido y seg¨²n fuentes consultadas no se prev¨¦ ninguna reuni¨®n entre las partes en los pr¨®ximos d¨ªas, aunque la Junta de Andaluc¨ªa podr¨ªa convocar tanto a la patronal como a los sindicatos arites de concluir la semana.
Tras el ¨¦xito del paro general de ayer, las fuerzas sindicales de la ciudad estudian una nueva convocatoria de huelga que afectar¨ªa las poblaciones del marco del Jerez, en el caso de que el conflicto de la vid no alcanzara una soluci¨®n inmediata.
El paro de ayer fue respaldado por el Ayuntamiento de Jerez. Muchas sedes de entidades comerciales y bancarias amanecieron con las cerraduras inutilizadas. El paro general fue criticado por la Confederaci¨®n de Empresarios de C¨¢diz que pidi¨® a los sindicatos que "se respetara el derecho constitucional a asistir al trabajo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jerez de la Frontera
- Piquetes
- Ayuntamientos
- Huelgas generales
- Provincia C¨¢diz
- Comunidades aut¨®nomas
- Vinos
- Sector vitivin¨ªcola
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Huelgas
- Bebidas alcoh¨®licas
- Andaluc¨ªa
- Conflictos laborales
- Bebidas
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Alimentos
- Agricultura
- Alimentaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Industria
- Trabajo