El Gobierno y sectores eclesi¨¢sticos consideran injusta la critica del Papa a la sociedad espa?ola
El diagn¨®stico de Juan Pablo II sobre la sociedad espa?ola -invadida por el "neopaganismo" y amenazada por el divorcio, el aborto y la manipulaci¨®n gen¨¦tica- ha sido considerado injusto por tres miembros del Gobierno -los titulares de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero; Educaci¨®n y Ciencia, Javier Solana, y Asuntos Sociales, Matilde Fern¨¢ndez- y por sectores eclesi¨¢sticos progresistas. Mientras, la oposici¨®n coincidi¨® en l¨ªneas generales con el discurso pronunciado anteayer por Juan Pablo II ante los obispos de las provincias eclesi¨¢sticas de Valladolid y Valencia.
La crisis de valores morales ocup¨® el eje central de las palabras del Pont¨ªfice, quien se refiri¨® a la descristianizaci¨®n de Espa?a a causa del consumismo y de una existencia "vivida como si no hubiera Dios". Precisamente en esta ¨²ltima frase se bas¨® la respuesta del ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero. ?ste record¨® al te¨®logo holand¨¦s Hugo Grot, del siglo XVII, quien afirm¨®: "Debemos actuar como si Dios no existiera, lo cual no puede decirse sin grave blasfemia". Zapatero a?adi¨® que Espa?a es un pa¨ªs aconfesional. Los gobernantes, puntualiz¨® el ministro, "deben tener en cuenta valores universales, compartidos por todos los ciudadanos al margen de sus convicciones religiosas".El titular de Educaci¨®n, Javier Solana, declar¨® a Antena 3 que las palabras de Juan Pablo II "no describen a la sociedad espa?ola", a la que "casi se ha ofendido". "Quien haya dado al Papa los datos sobre la sociedad espa?ola no le ha hecho un buen servicio", a?adi¨®."Visi¨®n esquem¨¢tica"
La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fern¨¢ndez, asegur¨®: "Tanto desde posiciones confesionales como laicas nos estamos esforzando por construir un pa¨ªs tolerante, solidario y con valores importantes para trasladarlos a otras generaciones".
La Generalitat valenciana no tiene opini¨®n oficial al respecto, seg¨²n se?al¨® ayer el subsecretarlo de su Presidencia, el socialista Joaquim Puig: "Nos parece muy bien que manifieste su opini¨®n". En todo caso, se?al¨® Puig, de las noticias recogidas en la prensa se deduce que el Pont¨ªfice "tiene una visi¨®n muy esquem¨¢tica de la realidad espa?ola".
M¨¢s preciso fue Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, presidente del PP, quien dijo: "Yo tambi¨¦n hablo muchas veces de la necesidad de que en la sociedad espa?ola se produzca un rearme moral". Aznar agreg¨® que, en cuanto a valcires morales, "la sociedad espa?ola en los ¨²ltimos a?os ha sido da?ada, y hablo", precis¨®, "desde una concepci¨®n profundamente liberal".
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, fue m¨¢s all¨¢: "Lo que ha dicho el Papa acerca de la corrupci¨®n de la vida pol¨ªtica, la falta de ideales y la visi¨®n hedonista del mundo es algo que ya est¨¢ dicho por Izquierda Unida desde hace tiempo. Parece que Su Santidad ha le¨ªdo los documentos de Izquierda Unida y nos congratula que sus fuentes de inspiraci¨®n para hablar de Espa?a est¨¦n en los textos de IU, aunque desde un sesgo ideol¨®gico distinto", informa Efe. No obstante, Anguita matiz¨® que esa convergencia con Juan Pablo II es en hablar de unos hechos "que el Sumo Pont¨ªfice atribuye a unas causas y nosotros a otras".
El portavoz adjunto de IU en el Congreso, Antonio Romero, indic¨® en cambio que lo expresado por Juan Pablo II es una opini¨®n "muy reaccionaria". Romero agreg¨® que el Papa "es m¨¢s de derechas que don Pelayo", informa Servimedia.
I?aki Anasagasti, portavoz del PNV, expres¨®: "Me ha llamado mucho la atenci¨®n, porque parece que no viene a cuento y porque muestra que el Papa tiene sus fuentes de informaci¨®n en los sectores m¨¢s conservadores del Episcopado. Me parece inquietante el alejamiento que muestra de la realidad".
M¨¢s cr¨ªticos que los pol¨ªticos se mostraron algunos te¨®logos, que ven en el discurso papal una extraordinaria coincidencia con el diagn¨®stico de la jerarqu¨ªa episcopal espa?ola. "El an¨¢lisis ve a la sociedad de forma negativa, mientras que no hay autocr¨ªtica eclesial; parece que se quiera ir hacia la neocristiandad", manifest¨® Casiano Florist¨¢n, profesor de teolog¨ªa. Para el te¨®logo Enrique Miret Magdalena "parece que se vuelva a la ¨¦poca de la condena del modernismo del siglo pasado".
Por su parte, la Conferencia Episcopal no se pronunci¨® oficialmente ayer sobre las aseveraciones del Pont¨ªfice y se remiti¨® a una reciente pastoral en la que criticaba en la sociedad espa?ola "una concepci¨®n de la vida de signo laicista". Fuentes cercanas al organismo citadas por Efe indicaron que las declaraciones del Papa ser¨¢n analizadas por la Comisi¨®n Permanente del Episcopado en su reuni¨®n de hoy.
[Mientras, las ra¨ªces cat¨®licas de Catalu?a y la necesidad de preservarlas para que no desaparezca la personalidad del pueblo catal¨¢n fueron los ejes sobre los que gir¨® la homil¨ªa pronunciada ayer por el arzobispo de Barcelona, Ricard Mar¨ªa Carles, en la solemne misa pontifical celebrada en la bas¨ªlica dela Merc¨¦].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Izquierda Unida
- Julio Anguita
- Ciudad del Vaticano
- Juan Pablo II
- Doctrina social
- Pol¨ªtica exterior
- PP
- Sociolog¨ªa
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Europa occidental
- Gente
- Europa
- Iglesia cat¨®lica
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Cristianismo
- Sociedad
- Religi¨®n
- Ciencias sociales
- Ciencia