El fiscal de Sevilla estima que la Ley de Seguridad Ciudadana "se queda corta"

Emilio Llera, fiscal de la Audiencia de Sevilla, calific¨® ayer como lights (descafeinadas) las funciones que prev¨¦ para la polic¨ªa judicial el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana remitido por el Gobierno a las Cortes. Seg¨²n Llera, con la actual legislaci¨®n, la polic¨ªa judicial "se ve inerme para realizar las tareas que demanda la protecci¨®n de la seguridad colectiva".Llera, quien participa esta semana en el seminario sobre seguridad ciudadana organizado en Sevilla por la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, lament¨® la "timidez" de algunos art¨ªculos del proyecto de ley en lo concerniente a las atribuciones de la polic¨ªa judicial. "La posibilidad de instar a un individuo hipot¨¦ticamente relacionado con un delito a que acompa?e a los agentes a un centro policial si se niega a identificarse en la v¨ªa p¨²blica se queda corta", dijo el fiscal, quien dijo preferir "algo m¨¢s parecido a la detenci¨®n" para este tipo de situaciones. "Es un precio barato para los ciudadanos honestos el tener que acudir a identificarse a una comisar¨ªa a cambio de gozar de un mayor nivel de seguridad ciudadana", arguy¨® Llera.
El fiscal de la Audiencia de Sevilla critic¨® tambi¨¦n el hecho de que la polic¨ªa judicial no pueda proceder en la actualidad a cachear a una persona previsiblemente relacionada con un delito. "Caemos as¨ª en la situaci¨®n rid¨ªcula de que un agente puede tener la sospecha de que un individuo puede portar un arma o cualquier otro objeto relacionado con la investigaci¨®n y se ve imposibilitado para comprobarlo", afirm¨®.
Para Llera, constituye "intrusismo" el hecho de que la ley de Seguridad Ciudadana regule las funciones de la polic¨ªa judicial "mezclando en el mismo texto legal los poderes de la polic¨ªa preventiva y la represiva". Llera agreg¨® que hubiese sido preferible que el citado proyecto de ley se hubiese limitado a especificar las atribuciones de la polic¨ªa preventiva "y haber dejado las funciones investigadoras de la polic¨ªa judicial para las leyes procesales mediante, por ejemplo, una modificaci¨®n de la Ley de Enjuiciamiento Criminal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Fiscales
- Magistratura
- Polic¨ªa judicial
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Orden p¨²blico
- Ministerio del Interior
- Investigaci¨®n judicial
- Ministerios
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia