El desempleo absorbe el mayor aumento del gasto
La pol¨ªtica de prestaciones al desempleo y de formaci¨®n ocupacional -que estar¨¢n ligadas a la percepci¨®n de ese seguro- es la partida que m¨¢s aumenta en los presupuestos de 1992. El proyecto, mientras, no especifica que el aumento de las pensiones del 5% es provisional, toda vez que la subida definitiva depende de c¨®mo quede la inflaci¨®n interanual a finales de noviembre.
El seguro de desempleo ser¨¢, seg¨²n el proyecto de presupuestos entregado ayer al Parlamento, el gasto social m¨¢s "ineludible" durante 1992. Constituye la primera -entre doce- de las pol¨ªticas de gasto, con un aumento global del 22,4%. En el lado de compromisos adquiridos destaca el fuerte aumento -un 34,1%- de los fondos destinados a pagar los intereses de la deuda p¨²blica.En la presentaci¨®n que realiz¨® ayer el Gobierno se asegura que el presupuesto de 1992 representa una significativa reestructuraci¨®n del gasto".
Los primeros beneficiarlos de esa reestructuraci¨®n son las partidas de gasto comprometidas de antemano, es decir, la participaci¨®n en las Comunidades Europeas, la deuda publica y la financiaci¨®n de las administraciones territoriales. El segundo lugar queda para los "ineludibles"' gastos sociales. Estos incluyen desempleo, pensiones, sanidad y justicia, que son las cuatro pol¨ªticas de gasto que registrar¨¢n un aumento superior al 10%.
Esa reestructuraci¨®n, a cambio, congela el gasto en infraestructuras al nivel que qued¨® tras el recorte de julio. Esto significa que, respecto al presupuesto inicial de 199 1, el gasto en infraestructuras caer¨¢ un 3,5%.
Las prestaciones para cubrir el seguro de desempleo y la formaci¨®n ocupacional son, pues, lo que m¨¢s aumenta. No en vano la tasa de desempleo s¨®lo caer¨¢ del 15,8% previsto para final de este ano al 15,3% cuando acabe 1992.
El cr¨¦dito destinado a las prestaciones de desempleo aumenta un 33,3% y asciende a 1,5 billones de pesetas. Este fuerte aumento obedece, seg¨²n el Gobierno, al aumento del n¨²mero de beneficiarlos por la mayor rotaci¨®n de la poblaci¨®n ocupada; es decir, es una consecuencia del aumento del empleo temporal.
Subida provisional del 5%
En el anteproyecto de ley se prev¨¦ una mejora de todas las pensiones p¨²blicas del 5% y no se cita en el documento dado ayer el acuerdo logrado con los sindicatos en 1990 para toda la legislatura, por el cual la subida de las pensiones a partir del 1 de enero debe ser igual a la inflaci¨®n interanual a finales de noviembre. En agosto, la tasa interanual de inflaci¨®n ascend¨ªa al 6%.El borrador s¨ª especifica que el porcentaje de aumento puede verse incrementado para las pensiones no contributivas y las acogidas al complemento de m¨ªnimos con lo que se da "cumplimiento al acuerdo suscrito en su d¨ªa entre el Gobierno y los sindicatos". En ese pacto se dice que las pensiones no contributivas, ahora 26.000 pesetas mensuales, deben actualizarse en enero de 1992 a 30.000 pesetas mensuales.
Una novedad de este presupuesto consiste en el establecimiento de una paga adicional para los pensionistas de los reg¨ªmenes especiales de trabajadores por cuenta propia, aut¨®nomos y empleados de hogar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.