Borrell salva a la M-40 del recorte presupuestario
El recorte presupuestario previsto para el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT), cercano a los 100.000 millones de pesetas, no afectar¨¢ a la terminaci¨®n de la M-40. Fuentes del MOPT confirmaron la pr¨®xima adjudicaci¨®n de dos de los tres tramos que faltan por contratar en esta v¨ªa. En el tercero -el cierre norte, junto a El Pardo- admitieron problemas t¨¦cnicos.
El ajuste econ¨®mico propugnado por el titular de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, en los cap¨ªtulos inversores de todos los ministerios, no impedir¨¢ que el Consejo de Ministros adjudique en un plazo no muy superior a dos semanas la contrataci¨®n del cierre oeste de la M-40, que enlazar¨¢ la N-V (Extremadura) con la N-VI (La Coru?a).El proyecto, con una longitud de 12 kil¨®metros y un presupuesto cercano a los 12.000 millones, est¨¢ listo para que, una vez aprobado por el Gobierno, las obras puedan iniciarse incluso antes de que acabe el a?o. La previsi¨®n inicial del ministerio consist¨ªa en haber comenzado antes del verano y terminar en 18 meses.
Los Focos
Fuentes oficiales informaron ayer de que la fecha para la inauguraci¨®n de los siete kil¨®metros que restan por entrar en servicio del distribuidor este de la M-40, entre las carreteras nacionales de Barcelona (N-II) y Valencia (N-III), se fijar¨¢ para los primeros d¨ªas de noviembre.Este tramo, paralizado durante meses por el asentamiento en Los Focos de un poblado de chabolas que el Ayuntamiento no fue capaz de liberar en su momento, permitir¨¢ llegar de forma continuada desde la carretera de Extremadura hasta la de Barcelona y habilitar por fin la mitad de la M-40.
El ministerio se halla tambi¨¦n a la espera tan s¨®lo de la firma gubernativa para acometer uno de los trazados del cierre norte de la M-40, el que comunicar¨¢ en 7.700 metros la carretera de Colmenar y la v¨ªa borde de Hortaleza.
La adjudicaci¨®n, fijada en el presupuesto tipo de licitaci¨®n en 10.500 millones de pesetas, puede decidirse tambi¨¦n en este caso en no m¨¢s de dos semanas, seg¨²n pronostic¨® ayer el secretario general para las Infraestructuras del Transporte, Emilio P¨¦rez Touri?o.
El inicio de las obras, sin embargo, se puede retrasar hasta el mes de enero, y su culminaci¨®n no podr¨¢ verse hasta dentro de al menos dos a?os.
P¨¦rez Touri?o rechaz¨® ayer cualquier posibilidad de que se ampl¨ªen los actuales retrasos en la ejecuci¨®n final de la M-40 por motivos econ¨®micos, tanto en estas obras como en el complicado trazado que atraviesa el monte de El Pardo por fuera y junto a su tapia.
El secretario general para Infraestructuras del MOPT se?al¨® que los ajustes presupuestarios que se preparan en todos los ministerios, pero especialmente en el de Obras P¨²blicas, no afectar¨¢n a la M-40. P¨¦rez Touri?o a?adi¨® que si su departamento estaba retardando una soluci¨®n al cierre norte se deb¨ªa exclusivamente a "problemas t¨¦cnicos".
El cierre norte de la M-40 es un proyecto complejo y caro (alrededor de 35.000 millones de pesetas) que se ha dividido en tres fases distintas de ejecuci¨®n.
La primera, que tiene que transcurrir junto al monte de El Pardo y que iba a costar m¨¢s de 14.000 millones, ha sido la m¨¢s pol¨¦mica.
El ministerio, adem¨¢s de encontrarse desde el principio con la oposici¨®n ecologista, que considera El Pardo el pulm¨®n verde e intocable de la zona norte de la ciudad, ha lidiado con numerosas dificultades para definir su trazado.
Los t¨¦cnicos del ministerio estudian ahora, tras aprobar el pasado mes de enero el anterior ministro Javier S¨¢enz Cosculluela una soluci¨®n salom¨®nica para contentar a todos, una variaci¨®n estrictamente t¨¦cnica que aseguran "no retrasar¨¢ m¨¢s la ejecuci¨®n de la obra".
P¨¦rez Touri?o confirm¨® que se estaba pensando desechar la propuesta adoptada entonces por S¨¢enz Cosculluela de construir un t¨²nel tipo mina (horadando el terreno) ante el escaso recubrimiento de la zona por donde deb¨ªa transcurrir la autov¨ªa -s¨®lo seis metros de arena no muy asentada- y ante el ancho excesivo de la carretera, 18 metros.
T¨²nel a cielo abierto
Fuentes del ministerio apuntaron, en este sentido, que no hay precedentes de proyectos de esta envergadura y que el riesgo de accidentes laborales, desprendimientos y el incremento de peligrosidad en la obra, hac¨ªa m¨¢s factible la soluci¨®n de abrir el monte para construir el t¨²nel a cielo abierto. Esta posibilidad, que obliga a reponer toda la vegetaci¨®n afectada, es m¨¢s barata que la anterior. T¨¦cnicos del ministerio de Obras P¨²blicas cifraron el ahorro en un 30%.El consejero de Transportes de la Comunidad, Juli¨¢n Revenga, apost¨® ayer por esta segunda soluci¨®n. Revenga ha manifestado en varias ocasiones que no considera prioritaria esta actuaci¨®n, y apunt¨® que ya tiene varias alternativas inversoras que ofrecer al Ministerio de Obras P¨²blicas para que destine los 5.000 millones que considera se pueden desviar de este proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Josep Borrell
- MOPU
- Gobierno de Espa?a
- Ayuntamientos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Carreteras
- Administraci¨®n local
- Transporte urbano
- Madrid
- PSOE
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Tr¨¢fico
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte