Cuevas acusa a Solchaga de "violar" el pacto sobre cuotas a la Seguridad Social
El presidente de CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, responsabiliza al titular de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, de "violar" el acuerdo firmado por el propio ministro y la patronal en 1990, al incluir en los presupuestos de 1992 una subida del 1% en la cuota empresarial por desempleo. El dirigente empresarial estima que ello debilita la credibilidad de Solchaga y la concertaci¨®n y critica el aumento de impuestos indirectos que CEOE eval¨²a en medio bill¨®n de pesetas.
La patronal va a esperar a que los Presupuestos de 1992 est¨¦n definitivamente aprobados y si en ellos se mantiene la subida de cuotas lo denunciar¨¢ ante el presidente del Gobierno y el ministro de Econom¨ªa. Unos presupuestos que son "los peores de los ¨²ltimos a?os", seg¨²n se afirma en un documento aprobado ayer por la junta directiva de CEOE.Una de las cr¨ªticas de la patronal se centra en el crecimiento del gasto y en que, para compensarlo, se recurra a un incremento de la presi¨®n fiscal que eval¨²a en casi medio bill¨®n de pesetas. En el informe se dice que la subida de un punto en el tipo general del IVA representa 130.000 millones de pesetas; el incremento de los combustibles, otros 180.000 millones; el encarecimiento del tabaco, 45.000 millones; y la elevaci¨®n de la cotizaci¨®n por desempleo, 141.680 millones.
La CEOE vaticina que no se cumplir¨¢ la previsi¨®n de inflaci¨®n con unos presupuestos que disparan los gastos corrientes, reducen los gastos de inversi¨®n e incrementan el d¨¦ficit p¨²blico "exactamente lo opuesto a las recomendaciones de los principales organismos internacionales", se a?ade.
El objetivo de inflaci¨®n del 5% es a juicio de Cuevas "bueno", pero "imposible de lograr con esa pol¨ªtica" y con las demandas salariales que preparan los sindicatos cercanas al 9%. El ejemplo que da el sector p¨²blico tampoco le parece el m¨¢s adecuado "para exigir moderaci¨®n salarial al sector privado", dado que los gastos de personal de la Administraci¨®n van a crecer un 11,6%. Cualquier intento de transferir responsabilidad a las empresas y los trabajadores en materia de estabilidad de precios es para CEOE "tan injusto como in¨²til".
La patronal todav¨ªa no ha concretado sus recomendaciones salariales, pero los criterios ser¨¢n similares a los de a?os anteriores: mantenimiento del poder adquisitivo y ver c¨®mo se distribuye la mejora de productividad en los distintos sectores y empresas.
Apoyo del PSOE
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, obtuvo ayer en cambio el respaldo del Grupo Parlamentario Socialista a los Presupestos Generales del Estado para 1992. En una reuni¨®n de cerca de tres horas, en la que no particip¨® el presidente del grupo, Eduardo Mart¨ªn Toval, que estaba de viaje, los parlamentarios ¨²nicamente expresaron su preocupaci¨®n por el recorte de las inversiones p¨²blicas y otros temas como la situaci¨®n en Asturias o la crisis de Hunosa o el deficiente funcionamiento del sistema de prestaciones no contributivas.Por lo dem¨¢s, la reuni¨®n se celebr¨® en un clima de "entendimiento y comprensi¨®n", seg¨²n varios de los asistentes. El coordinador de la comisi¨®n de Presupuestos del Congreso, Fernando Gimeno, explic¨® que el presupuesto es plenamente defendible sobre todo "por el aumento de los gastos sociales". El recorte de las inversiones es "justificable" porque no puede haber dinero para todo.
Los dem¨¢s aspectos dolorosos del presupuesto, como la subida del IVA o los impuestos especiales, tambi¨¦n fueron asumidos sin mayor discusi¨®n. Solchaga se?al¨® que es mejor subir el IVA poco a poco que hacerlo de golpe en 1993, como obligar¨¢ la armonizaci¨®n fiscal europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CEOE
- Pacto social
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- Declaraciones prensa
- Presupuestos Generales Estado
- IV Legislatura Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Finanzas Estado
- Organizaciones empresariales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Seguridad Social
- Gente
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa