Asociaciones y partidos pol¨ªticos rechazan las movilizaciones
Diversas asociaciones del sur de la ciudad, incluidas algunas de Villaverde Bajo, han reaccionado en contra de las movilizaciones ciudadanas que protestan contra la droga y el realojamiento de la poblaci¨®n marginal. A iniciativa de Izquierda Unida, la junta de portavoces de la Asamblea de Madrid aprob¨® una declaraci¨®n conjunta que rechaza estas movIlIzaciones y apoya la pol¨ªtica prevista de realojamiento.Tres representantes de la Asamblea C¨ªvica de Villaverde pidieron ayer al Defensor del Pueblo su mediaci¨®n en el conflicto que se vive en esta zona, informa Efe. La Asamblea C¨ªvica agrupa a diversas entidades sociales de Villaverde Bajo. Su portavoz, Luis Varela, critic¨® la falta de firmeza de los poderes p¨²blicos, como la demostrada por la Delegaci¨®n del Gobierno al paralizar las obras del asentamiento cercano a Villaverde, lo que "ha llenado de euforia a los vecinos porque creen que han ganado".
La Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos redact¨® tambi¨¦n un manifiesto en contra de la presi¨®n de grupos ciudadanos". Este texto ha sido firmado, junto a la federaci¨®n, por cinco asociaciones gitanas y miembros de la Iglesia Evang¨¦lica de Madrid. En el escrito se exige que las administraciones p¨²blicas "acometan con urgencia y seriedad ros programas que est¨¢n planteados para la lucha contra la marginaci¨®n en el municipio de Madrid" y que se articule un "plan de emergencia".
Binomio gitanos-droga
El escrito propuesto por IU a la Asamblea pide el rechazo del "binomio establecido entre gitanos y droga". Exige tambi¨¦n que se defiendan los planes de realojamiento establecidos por la Administraci¨®n y que se incrementen las inversiones en la zona sur de la regi¨®n. El Partido Popular exigi¨® un pleno monogr¨¢fico para tratar este asunto.Mientras tanto, el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, se dedic¨® a visitar sin previo aviso y casi en secreto -fue s¨®lo con sus guardaespaldas y Miguel ?ngel Pascual, gerente del Instituto de la Vivienda- varios n¨²cleos de poblaci¨®n marginal del sur de la ciudad para despu¨¦s, mediante nota oficial, reafirmarse en sus declaraciones de que el problema exige un "consenso social" y no es s¨®lo un asunto de los poderes p¨²blicos.
Seg¨²n Joaqu¨ªn Leguina, en este conflicto deben implicarse la judicatura, las universidades, los abogados, los empresarios, los sindicatos, las asociaciones de vecinos y toda la sociedad, en suina". Leguina visit¨®, seg¨²n informaron en la Comunidad de Madrid, los poblados de chabolas de La Celsa, El Rancho de El Cordob¨¦s y San Ferm¨ªn, tres puntos conflictivos de la ciudad. Los dos primeros, por ser reconocidos mercados de droga y el tercero por acoger a gitanos realojados cerca de Villaverde Bajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Villaverde
- Defensor Pueblo
- Movilizaciones civiles
- Orden p¨²blico
- Comunidades vecinos
- Gitanos
- Drogas
- Asociaciones vecinos
- Seguridad ciudadana
- Minor¨ªas raciales
- Protestas sociales
- Minor¨ªas sociales
- Derechos humanos
- Malestar social
- Adicciones
- Vivienda
- Racismo
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Delitos odio
- Grupos sociales
- Comunidad de Madrid