Guerra de rebajas entre los libreros ingleses por el final del precio ¨²nico

Los libreros brit¨¢nicos se han declarado la guerra de precios. Pentos Group, compa?¨ªa propietaria de m¨¢s de cien librer¨ªas y de la cadena Dillons, aplic¨® la semana pasada descuentos del 25% en el precio de 22 t¨ªtulos, todos ellos entre los m¨¢s vendidos. Waterstone, con 85 librer¨ªas, contraatac¨® el pasado lunes, ofreciendo descuentos del 30% en 40 t¨ªtulos. Pentos y Waterstone son los dos mayores comerciantes de libros del Reino Unido, y su nueva pol¨ªtica comercial parece haber acabado definitivamente con el pacto entre caballeros que hasta ahora permit¨ªa que todas las obras de edici¨®n reciente se vendieran al mismo precio en todos los establecimientos. Esto, seg¨²n la Asociaci¨®n de Editores, constituye un enorme desastre que rompe el clima de respeto y mutuo entendimiento existente hasta ahora.Los editores afirman que la guerra de precios har¨¢ que los libros se editen de forma menos cuidada y en menor n¨²mero, favorecer¨¢ solamente la venta de los ¨¦xitos rebajados en detrimento de obras menos conocidas y llevar¨¢ a la desaparici¨®n de los peque?os comerciantes. Tim Waterstone, presidente de uno de los dos grupos enzarzados en los descuentos, est¨¢ de acuerdo con los editores. Dijo haber bajado precios muy a su pesar y forzado por la iniciativa de Pentos, compar¨® la ruptura del pacto con la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn y expres¨® su esperanza en que la guerra de los descuentos "no llegue a ser demasiado sucia, aunque me temo que lo ser¨¢". "Es muy lamentable que esto haya sucedido; la industria del libro no ser¨¢ la misma desde ahora", agreg¨®.
Frank Brazler, director general de Pentos, se muestra, en cambio, muy satisfecho por haber iniciado las hostilidades y haber acabado con el antiguo pacto entre caballeros. "Los descuentos hacen que m¨¢s gente visite las librer¨ªas", declar¨®, "y el 50% de los que compran un libro rebajado adquiere otro que no lo est¨¢". Brazler a?adi¨® que el cambio ser¨¢ positivo para los lectores, los editores y los vendedores. "Las tiendas de Pentos, explic¨®, "venden entre cinco y siete veces m¨¢s libros desde que se anunci¨® la bajada de
precios".
La decisi¨®n de las dos grandes cadenas ha arrastrado al resto de los libreros. W. H. Smith, empresa caracterizada hasta ahora por una encarnizada defensa de la fijaci¨®n de precios, ha cambiado de opini¨®n y ha anunciado que tambi¨¦n se suma a la guerra del descuento. Los pequenos comercios estudian esta semana la adopci¨®n de medidas comunes con las que poder defenderse en esta batalla que acaba de empezar.
Sin caballeros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.