Solchaga evitar¨¢ pol¨ªticas de crecimiento que supongan inflaci¨®n
La Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) -que pone fin a una maratoniana semana de encuentros- aglutin¨® ayer en el centro de convenciones de Bangkok el m¨¢ximo de audiencia registrados estos d¨ªas. La Asamblea del Fondo Monetario es el ¨²nico foro en el que todos tienen la palabra, y sirve as¨ª para que cada una de las delegaciones destaque alg¨²n problema o logro de sus pa¨ªs y para que todos remarquen alguna de las conclusiones comunes a las que se ha llegado durante estos d¨ªas de reuniones.
Este esquema de intervenciones sirvi¨® para que Carlos Solchaga, durante su exposici¨®n como ministro espa?ol, destacara su determinaci¨®n de "evitar la est¨¦ril tentaci¨®n" de impulsar el crecimiento econ¨®mico a corto plazo con medidas que lleven a "una mayor inflaci¨®n o al empeoramiento de alg¨²n otro equilibrio b¨¢sico". Tambi¨¦n en este paquete de preocupaciones, Solchaga incluy¨® que el logro de un crecimiento econ¨®mico sostenido y no inflacionista es m¨¢s sencillo "cuando el comportamiento de los agentes se ajusta a los requerimientos del entorno competitivo". Aunque agentes podemos serlo todos, ¨¦sta y alguna otra frase del discurso de Solchaga rememoran su fallido intento de alcanzar un pacto de rentas con sindicatos y patronal.
Al igual que buena parte de los intervinientes, el ministro expres¨® (como presidente del Comit¨¦ Interino, primero, y como representante espa?ol, despu¨¦s) su convicci¨®n de que 1992 ser¨¢ el a?o que marcar¨¢ el inicio de la recuperaci¨®n econ¨®mica.
Seg¨²n Solchaga, no existen razones objetivas que impidan hacer de 1992 el a?o de la recuperaci¨®n, con el ¨²nico requisito de mantener pol¨ªticas monetarias y fiscales que garanticen "un crecimiento equilibrado y no inflacionario".
?stas son las pol¨ªticas que el FMI denomina "s¨®lidas" y a las que se refiri¨® sistem¨¢ticamente el director del Fondo Monetario, Michel Camdessus, durante la inauguraci¨®n de la Asamblea.
En opini¨®n de Camdessus, todos los pa¨ªses -ricos y pobres, en expansi¨®n o recesi¨®n, con inflaci¨®n o sin ella, superavitarios o deficitarios- "deben emprender un proceso de ajuste".
Camdessus asegur¨® que este ajuste no s¨®lo debe apoyarse en las pol¨ªticas monetaria y fiscal sino tambi¨¦n en la implantaci¨®n de medidas estructurales que "aumenten la eficacia de los mercados y la libre competencia". Adem¨¢s habr¨ªa que "redefinir las tareas del Estado" de cara a lograr "menos intervenci¨®n y que ¨¦sta sea m¨¢s eficaz en los campos en que su participaci¨®n sea necesaria".
El director del FMI reiter¨® la necesidad de liberalizar el comercio mundial, es decir, concluir la Ronda Uruguay, y "fomentar el ahorro nacional reduciendo el gasto p¨²blico improductivo".
Mimetismo
La sinton¨ªa del ministro Solchaga con estas propuestas del responsable del Fondo fue casi mim¨¦tica. Coment¨® su plan de medidas estructurales como v¨ªa para mejorar la producci¨®n y el empleo, e hizo un llamamiento para que las tres instituciones internacionales que surgieron en el acuerdo de Bretton Woods -el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el GATT- aumenten su coordinaci¨®n, adem¨¢s de reiterar su respaldo a la conclusi¨®n de la Ronda Uruguay. [Por su parte, el nuevo presidente del Banco Mundial, el norteamericano Lewis Preston, asegur¨® ayer que "hay motivos para sentirse optimistas con respecto a las perspectivas mundiales".
Preston plante¨® la necesidad de que existan Estados modernos, eficientes y coherentes para responder a las necesidades de los pa¨ªses, al tiempo que asign¨® un papel de primer orden a la empresa privada para desempe?arlo en aquellas ¨¢reas donde los Gobiernos no pueden actuar.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FMI
- Declaraciones prensa
- Carlos Solchaga
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa