Francia y Alemania creen que Europa se debe defender sola
Par¨ªsEl eje Par¨ªs-Bonn, sobre cuya consistencia, ¨²ltimamente, hab¨ªa dudas generalizadas, dio ayer un gran impulso a la uni¨®n pol¨ªtica europea, presentando una propuesta consistente en convertir la Uni¨®n Europea Occidental (UEO) en el brazo de defensa de la Comunidad Europea y dotarla de un cuerpo de ej¨¦rcito paneuropeo. La carta enviada por Fran?ois Mitterrand y Helmut Kohl a la presidencia holandesa y a los dem¨¢s pa¨ªses miembros de la CE contempla asimismo una pol¨ªtica com¨²n en las relaciones con la URSS, EE UU, Europa del Este y Oriente Pr¨®ximo.
A poco m¨¢s de dos meses de la cumbre, de Maastricht, donde los Doce deben firmar los tratados de uni¨®n econ¨®mica y monetaria y el de uni¨®n pol¨ªtica, la iniciativa franco-alemana supone un paso claro en direcci¨®n hacia la Europa federada. Seg¨²n el texto de la carta, escrito en forma de tratado, la CE debe proponerse el fin "de afirmar su identidad en la escena internacional, en especial instrumentando una pol¨ªtica exterior y de seguridad com¨²n que, a largo plazo, incluya una defensa com¨²n". Kohl y Mitterrand admiten que su iniciativa est¨¢ destinada a "empujar" las negociaciones para la uni¨®n pol¨ªtica, ya que consideran que se hallan en un momento cr¨ªtico, y piensan que "es importante que los europeos muestren claramente, a trav¨¦s de decisiones y medidas institucionales, que quieren asumir mayores responsabilidades en el campo de la seguridad y de la defensa".
Si el aspecto m¨¢s espectacular de la iniciativa es, sin duda, la creaci¨®n de un cuerpo de ej¨¦rcito de entre 70.000 y 100.000 hombres, que se construir¨ªa partiendo de la -ahora languideciente- brigada franco-alemana estacionada en el Estado alem¨¢n de Baden-W¨¹rtemberg, de mayor importancia es la propuesta de incluir en el tratado de Maastricht que la CE deber¨¢ tomar la responsabilidad de los Estados miembros en las relaciones con Estados Unidos, la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Europa central y del Este y Oriente Pr¨®ximo.
Queda claro, pues, que se trata de la primera iniciativa europea seria de desligarse de Washington en materia de defensa al crear una alianza paralela a la OTAN, sin la presencia norteamericana. El documento, pese a todo, incluye un p¨¢rrafo en el que asegura que "el fin es fortalecer la Alianza Atl¨¢ntica globalmente", y prev¨¦ que sea consultada "en todos los movimientos sensibles". El texto incluye tambi¨¦n t¨¦rminos como "transparencia" y "complementariedad", en el sentido de que tanto EEUU como otros aliados entrar¨ªan en el proceso de toma de decisiones.
La carta propone asimismo que la UEO se expanda a Grecia y Dinamarca y que se conceda un estatuto de observador a la neutral Irlanda y que su secretariado, actualmente en Londres, se traslade a Bruselas, para estar m¨¢s cerca del centro de decisiones de la CE. En el aspecto puramente militar, la carta de KohI, Mitterrand propone que la brigada franco-alemana creada en 1987, que consta de 5.000 hombres, "reforzada", se convierta en "el n¨²cleo de un cuerpo de ej¨¦rcito europeo que podr¨ªa incluir fuerzas de otros Estados miembros de la UEO", y que, en el futuro, ser¨ªa el modelo de una mayor cooperaci¨®n militar entre todos sus Estados miembros. La UEO se transformar¨ªa as¨ª en una especie de ministerio de defensa de la CE.
El portavoz del Gobierno alem¨¢n, Dieter Vogel, trat¨® ayer, tras la reuni¨®n del Gabinete, de quitarle el elemento de urgencia o intimidaci¨®n que el golpe pol¨ªtico de Bonn y Par¨ªs podr¨ªa tener en los aliados. "Todo hay que verlo desde una gran prespectiva", dijo, "hay que conversarlo, hay que negociar. No se trata m¨¢s que de una proposici¨®n".
La iniciativa franco-alemana se produce en un momento clave. El pr¨®ximo d¨ªa 29 se re¨²ne el Consejo de Ministros de la UEO en Bonn, a mediados de noviernbre tendr¨¢ lugar la cumbre de la OTAN en Roma, la UEO vuelve a reunirse pocos d¨ªas despu¨¦s en la ciudad renana y todo finaliza con la cumbre de Maastricht (9 y 10 de diciembre).
La carta conjunta era interpretada ayer por la diplomacia francesa como "un paso espectacular" en la perspectiva de crear "una verdadera identidad europea" en materia de defensa. Para Mitterrand, lo importante es "conseguir que Maastricht" sea un ¨¦xito. En su opini¨®n, todo lo dem¨¢s -ampliaci¨®n de la CE a los pa¨ªses del Este, relaciones con la URSS, freno a los nacionalismos- depende de que los Doce logren profundizar su unidad, y dotarse de una pol¨ªtica exterior y de seguridad.
El objeto de la iniciativa franco-alemana, dijo Jean Musitelli, portavoz del El¨ªseo, es "dar cuerpo" a la pol¨ªtica exterior y de seguridad com¨²n de la CE. La creaci¨®n de un cuerpo de ej¨¦rcito franco-alem¨¢n basado en Estrasburgo ser¨¢ anunciada en la reuni¨®n que Mitterrand y Kohl celebrar¨¢n el pr¨®ximo noviembre en Bonn. Ambos, se pensaba ayer en Par¨ªs, han mostrado el camino a los "europe¨ªstas" en materia militar, los partidarios de una defensa europea independiente a medio o largo plazo de Washington. Consciente de ello, la dipl¨®macia francesa se preparaba para una "furibunda contraofensiva" de los "atlantistas", partidarios de que la defensa europea se disuelva en una OTAN bajo liderazgo de Estados Unidos.
Una relaci¨®n org¨¢nica entre la UEO y la CE,
El art¨ªculo 2, que se refiere al proyecto de seguridad y defensa, contempla que Ias decisiones y medidas tomadas por la CE en este ¨¢mbito podr¨¢n ser elaboradas y llevadas a cabo por la UEO, parte integral del proceso de unificaci¨®n europea, dentro de sus competencias y seg¨²n las l¨ªneas directrices fijadas por la CE.El art¨ªculo 3, que contempla los "¨¢mbitos principales de la pol¨ªtica exterior y de seguridad", dice que los Estados miembros seguir¨¢n un procedimiento com¨²n en Ias relaciones pol¨ªticas y econ¨®micas y la colaboraci¨®n con la URSS", y repite la misma f¨®rmula refiri¨¦ndose a Ios Estados de Europa central y del Este", Ia regi¨®n del sur y este del Mediterr¨¢neo y con el Oriente Pr¨®ximo y el Oriente Medio". Se refiere igualmente a Ias relaciones con EE UU y Canad¨¢, sobre el fundamento de las declaraciones comunes de noviembre de 199V. Tambi¨¦n incluye "la pol¨ªtica de colaboraci¨®n con Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales", y la "participaci¨®n en medidas humanitarias". Este mismo art¨ªculo se refiere a "la pol¨ªtica de desarme y control de armamento en Europa, incluidas las medidas para crear confianza" y Ia participaci¨®n en medidas para asegurar la paz, especialmente en el marco de la ONU".
El art¨ªculo 4 define los objetivos de la UEO y su relaci¨®n con la CE. Desarrollo de una relaci¨®n claramente org¨¢nica con la CE, ampliaci¨®n de la operatividad de la UEO, que actuar¨¢ de acuerdo con las directrices fijadas por la CE. Armonizaci¨®n del turno y duraci¨®n de las presidencias. Sincronizaci¨®n de las reuniones. Cooperaci¨®n m¨¢s estrecha entre el secretariado general y el Consejo de Ministros de la CE. Creaci¨®n de un grupo militar de planificaci¨®n y coordinaci¨®n de la UEO. Traslado de la secretaria a Bruselas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Helmut Kohl
- Eurocuerpo
- PESD
- IV Legislatura Espa?a
- Fran?ois Mitterrand
- Ministerio de Defensa
- RFA
- OTAN
- Contactos oficiales
- URSS
- Pol¨ªtica defensa
- Gobierno de Espa?a
- Fuerzas armadas
- Alemania
- Bloques pol¨ªticos
- PSOE
- Bloques internacionales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estados Unidos
- Ministerios
- Francia
- Partidos pol¨ªticos
- Europa occidental
- ONU
- Pol¨ªtica exterior