El PP cr¨ªtica la presi¨®n fiscal, mientras disculpa la subida de los tributos locales
El Partido Popular critic¨® ayer la continua subida de la presi¨®n fiscal en Espa?a, pero disculp¨® medidas como la acordada esta semana por el Ayuntamiento de Madrid (del PP) que supone aumentar en un 18,1% el impuesto sobre bienes inmuebles. El diputado del PP Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo argument¨® ayer que "los Ayuntamientos tienen cada vez m¨¢s competencias y menos financiaci¨®n del Estado". El PP denunci¨® que, con la nueva estimaci¨®n objetiva, empresarios y profesionales pagar¨¢n el triple.
Garc¨ªa Margallo no lleg¨®, sin embargo, a especificar qu¨¦ actitud adoptar¨¢n los ayuntamientos gobernados por el PP ante el impuesto local sobre actividades econ¨®micas, que entrar¨¢ en vigor en enero del a?o pr¨®ximo y sustituir¨¢ a las licencias fiscales. Los ayuntamientos tienen la facultad de multiplicar hasta por cuatro las tarifas fijadas por ley para empresarios y profesionales. Al PP "no le gusta este nuevo impuesto" y propone su desaparici¨®n, pero, ya que existe, "los ayuntamientos tendr¨¢n que aumentar de alguna forma sus ingresos". Seg¨²n Garc¨ªa Margallo, "la falta de generosidad de la Administraci¨®n central con los ayuntamientos les va a forzar a subir los impuestos locales".
Un ejemplo es la decisi¨®n del Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP, que esta semana ha subido un 18, 1 % el impuesto sobre bienes inmuebles. Ello no es ¨®bice para que el partido critique "la elevada presi¨®n fiscal en Espa?a" que ha crecido diez puntos en los ¨²ltimos diez a?os, mientas que en la CE ha subido la mitad.
El PP no se explica, "salvo por motivos electorales", que el Gobierno haya decidido rebajar las retenciones del impuesto sobre la renta a partir del pr¨®ximo enero. Tampoco se explica, en consecuencia, que los Presupuestos de 1992 prevean un aumento del 16% en la recaudaci¨®n por el IRPF, "salvo que se piense pasar la factura despu¨¦s de las elecciones".
La "factura fiscal para empresarios y profesionales", por el contrario, "parece que no va a esperar", puesto que la nueva estimaci¨®n objetiva les har¨¢ pagar, a partir de enero del a?o que viene, "tres veces m¨¢s de lo que ahora pagan", seg¨²n el PP.
Por otra parte, el BOE public¨® ayer la decisi¨®n de Hacienda de retirar la condici¨®n de entidad colaboradora de forma temporal a quince oficinas de La Caixa, Banca Catalana, el BBV, y la Caja de Ahorros de Catalu?a. El motivo es que estas entidades han falsificado las fechas de entrega de declaraciones complementarias para evitar sanciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.