Un tercio de los jud¨ªos yugoslavos abandonar¨¢ el pa¨ªs
Alrededor de 2.000 jud¨ªos de un total de los 6.000 que viven en Yugoslavia emigrar¨¢ los pr¨®ximos meses escapando tanto de la guerra como de los ataques antisemitas que se han intensificado enlos ¨²ltimos meses. Acciones contra instalaciones jud¨ªas tanto en Croacia como en Serbia "han creado cierto p¨¢nico entre los jud¨ªos" se afirmaba en el peri¨®dico de Belgrado Borba en su edici¨®n del s¨¢bado pasado.
En agosto, una bomba explot¨® en el centro comunitario de Zagreb y tanto los cementerios jud¨ªos de esa ciudad como el de la provincia serbia de Volvodina fueron profanados y hasta ahora no han sido identificados los responsables.Como resultado de la guerra y no s¨®lo como un ataque dirigido a los jud¨ªos, fueron destruidos la casa comunitaria en Osijek y el cementerio m¨¢s antiguo de Crocia.
La oficina para la emigraci¨®n a Isreal, Sojnut, con sede en Budapest (Hungr¨ªa), facilita informaci¨®n y ayuda para aquellos que decidan emigrar a Israel "que son muchos", seg¨²n un portavoz de la oficina. Pero, los jud¨ªos de Yugoslavia han demostrado mayor inter¨¦s por emigrar hacia Estados Unidos y Canad¨¢ con la ayuda de instituciones norteamericanas que financian los traslados.
Seg¨²n declar¨® a este peri¨®dico el presidente de la comunidad jud¨ªa en Zagreb, Neead Perges, hay cerca de 4.000 jud¨ªos en Croacia, aunque s¨®lo 2.000 de ellos est¨¢n registrados oficialmente. En la memoria de los jud¨ªos de Croacia permanece el terror sufrido bajo el r¨¦gimen del fascista Ante Oavelic (1941-1944), l¨ªder del movimiento Ustasha. Durante los d¨ªas de la ocupaci¨®n, los alemanes, los nazis locales y los ustashi unieron sus fuerzas para reprimir, deportar y luego exterminar a los jud¨ªos de Croacia.
Perges asegura que no hay un plan de emigraci¨®n masiva destinada a Israel y afirma que los jud¨ªos de Dubrovnik o de Osijek "han compartido el terror con el resto de los ciudadanos de Croacia. Por supuesto, los jud¨ªos m¨¢s ancianos que recuerdan sus propias experiencias tienen m¨¢s miedo a¨²n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.