El presupuesto municipal deja a las juntas de distrito un 78% menos de inversiones
![Juan Antonio Carbajo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F73749044-7b80-479d-a23f-7ddfd55d2415.jpg?auth=77f0dda718d3f1eb56bce1a2369c2d2a21b77de5b8e63dc3fb679e1bc61334eb&width=100&height=100&smart=true)
Una de cada cinco pesetas del presupuesto municipal de 1992, que se eleva a 348.000 millones, est¨¢ en el aire. Son los 16.000 millones que el Ayuntamiento ha previsto obtener de la venta de unas 56 hect¨¢reas de terrenos y seis edificios de su patrimonio. El Partido popular ha tenido que recurrir a inundar de suelo el mercado para paliar el desajuste producido en otros cap¨ªtulos de ingresos (impuestos y cr¨¦ditos) y el crecimiento de la n¨®mina. La austeridad impuesta para el 92 tiene su m¨¢xima expresi¨®n en las juntas de distrito. Sus presidentes van a invertir un 78% menos de dinero.
Los ¨²ltimos dos a?os de la gesti¨®n compartida entre el CDS y el PP pasan ahora factura. El alto ritmo inversor, alimentado con 71.000 millones de pesetas en cr¨¦ditos bancarios, y las concesiones a los sindicatos, que han supuesto que la n¨®mina suba el pr¨®ximo a?o 12.000 millones, han hecho chirriar los engranajes de la hacienda municipal, seg¨²n reconocen en el equipo de Gobierno popular.Adem¨¢s, la previsi¨®n municipal es ingresar 6.000 millones menos por impuestos, a pesar de la subida de un 18% en el impuesto de bienes inmuebles, y de que en el de actividades econ¨®micas, los comerciantes y profesionales pagar¨¢n entre un 30% y un 40% m¨¢s. Ante este panorama, el PP "ha recurrido a la imaginaci¨®n", seg¨²n sus concejales, y ha decidido poner en venta su patrimonio de suelo e inmuebles.
Con estas operaciones, el gobierno espera obtener los 76.000 millones de pesetas necesarios para no paralizar las inversiones. El portavoz de IU, Francisco Herrera, lo defini¨® as¨ª: "El PP pone en venta la ciudad para satisfacci¨®n de media docena de grupos financieros que se apoderar¨¢n de la mayor parte del suelo".
Pocos compradores
Sin embargo, no parece f¨¢cil colocar en el mercado las 56 hect¨¢reas de suelo y los seis edificios de los que quiere desprenderse el PP. La Gerencia de Urbanismo, que se ocupar¨¢ de vender el 61% de este paquete, ha tenido problemas este a?o para encontrar un comprador de las parcelas que sac¨® a subasta. Hasta ahora, s¨®lo ha cubierto un tercio de los 27.000 millones que ten¨ªa previsto ingresar por este concepto. El responsable del ¨¢rea, Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, considera que no se pueden comparar ambos ejercicios. "Este a?o ha habido problemas heredados de gesti¨®n. En julio, cuando llegu¨¦ a la concejal¨ªa, s¨®lo se hab¨ªa ingresado el 1% de lo previsto, y alguna parcela que estaba previsto vender no estaba lista". Uno de estos suelos es un jugoso pol¨ªgono para oficinas situado entre la M-30 y la avenida de Am¨¦rica que puede reportar unos 18.000 millones de pesetas. La empresa municipal Estaci¨®n Sur, que intenta reconvertir la zona de M¨¦ndez ?lvaro en un nuevo Azca, tambi¨¦n vender¨¢, por 2.720 millones, un suelo que ten¨ªa previsto para este a?o.
Los ingresos por venta de suelo servir¨¢n para mantener el ritmo inversor, especialmente en las ¨¢reas de Obras y Urbanismo, que asumen gran parte de las inversiones que dejar¨¢n de hacer el resto de las ¨¢reas.
Las juntas han pasado de invertir 10.736 millones a 2.356. Al presidente de la Junta de Latina, Sigfrido Herr¨¢ez, le han dejado 200.000 pesetas diarias despu¨¦s de haber dispuesto estos a?os de 2,6 millones cada d¨ªa. Otros descensos significativos (v¨¦ase gr¨¢fico adjunto) se producen en zonas tan sensibles como San Blas y Villaverde, mientras que en Salamanca el recorte es mucho menor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Presupuestos municipales
- Francisco Herrera
- Jos¨¦ Ignacio Echeverria
- Ordenaci¨®n suelo
- Finanzas municipales
- PP
- Distritos municipales
- Madrid
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Desarrollo urbano
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Finanzas