De las 210.000 pensiones no contributivas solicitadas, s¨®lo se han resuelto un 25%
Casi 210.000 personas han solicitado en Espa?a una pensi¨®n no contributiva al calor de la ley que cre¨® el pasado enero una ayuda para ancianos que no reciben nada del Estado, pero s¨®lo se ha resuelto el 25% del total de las solicitudes presentadas. A tenor de los ¨²ltimos datos oficiales a 31 de octubre, el sistema de desarrollo de esta ley que ha demostrado ser m¨¢s eficaz es el de la gesti¨®n directa por el Inserso.
Este organismo ha logrado resolver m¨¢s del 50% de las solicitudes que controla, mientras que las autonom¨ªas con la gesti¨®n concertada han estudiado menos de una cuarta parte, y las que tienen las competencias transferidas han resuelto el 14%.La gesti¨®n de las pensiones no contributivas depende de las comunidades aut¨®nomas en virtud de una enmienda introducida en la ley en el ¨²ltimo momento por el Grupo Socialista del Senado. Esta ley establece una pensi¨®n de 12 pagas de 26.000 pesetas para la gente que nunca ha cotizado a la Seguridad Social o no lo han hecho los a?os suficientes y para. los actuales beneficiarios del Fondo de Acci¨®n Social (FAS) y de la Ley de Integraci¨®n Social del Minus¨¢lido (Lismi), que tienen derecho a cambiarla por una no contributiva.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) s¨®lo se hace cargo de la gesti¨®n directa de las prestaciones de Arag¨®n (que no acept¨® la transferencia de la materia), Ceuta y Melilla.
A tenor de los datos oficiales de toda Espa?a, ¨²nicamente se est¨¢ llevando un ritmo de trabajo "m¨¢s avanzado" con los resultados porcentualmente "m¨¢s razonables" en las zonas que est¨¢ gestionando directamente el Inserso, seg¨²n fuentes implicadas en el control del desarrollo de la ley.
En Arag¨®n, Ceuta y Melilla se han estudiado m¨¢s del 50% de las solicitudes. Tanto en la gesti¨®n concertada como en la transferida completamente, el porcentaje de expedientes resueltos es much¨ªsimo m¨¢s bajo. En las nueve comunidades con gesti¨®n concertada se han estudiado menos de la cuarta parte del total de expedientes (20.869) y quedan pendientes m¨¢s de la tercera parte.
Mientras que Andaluc¨ªa, Canarias, Catalu?a, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y Pa¨ªs Vasco, con competencias completamente transferidas, es donde porcentualmente se han estudiado menos expedientes, ya que no llegan al 14% (16.449) los que est¨¢n resueltos
Deprisa y corriendo
As¨ª, las comunidades recibieron "deprisa y corriendo" unas competencias de gesti¨®n totales o parciales sin tiempo para preparar la infraestructura necesaria. Adem¨¢s, el proceso sufri¨® un par¨®n por culpa de las elecciones municipales y auton¨®micas que se celebraron la primavera pasada.
La ley se aprob¨® en enero de 1991, y su reglamento se public¨® en el BOE en marzo, pero la mayor¨ªa de las comunidades no empezaron a solucionar un n¨²mero significativo de expedientes hasta que finaliz¨® el verano.
En las ¨²ltimas reuniones del Instituto Nacional de la Seguriad Social, altos cargos del Ministerio de Trabajo han mostrado su preocupaci¨®n por la gesti¨®n de las autonom¨ªas y han llegado a se?alar que "la ley est¨¢ atascada porque las comunidades no ten¨ªan el aparato administrativo preparado".
A su vez, el Inserso mantiene reuniones peri¨®dicas con los responsables de los servicios sociales y de trabajo de las autonom¨ªas para intercambiar impresiones y solucionar problemas. En una de ellas, celebrada la semana pasada, el Inserso pidi¨® a determinadas comunidades que hicieran "todo lo posible para tener solucionado en el primer semestre de,1992 por lo menos el 75% de los expedientes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Pensiones
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Prestaciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Seguridad Social
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Imserso
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social