Borrell se equivoca
Respondemos a las sorprendentes declaraciones del ministro Borrell, aparecidas en su peri¨®dico, que, en l¨ªnea con la filosofia del nuevo Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN), califica de alternativa a la energ¨ªa nuclear, tratando de confundir a la opini¨®n p¨²blica al intentar asignar a dicha energ¨ªa un t¨¦rmino que s¨®lo corresponde a las energ¨ªas renovables. Es cierto que se necesita una alternativa a los combustibles f¨®siles, responsables del calentamiento global del planeta por el efecto invernadero, pero tambi¨¦n es verdad que la energ¨ªa nuclear no puede ser esa alternativa por todos los problemas que tiene (alta peligrosidad, residuos radiactivos, elevad¨ªsimos costes econ¨®micos ... ). Por todos estos inconvenientes, al contrario de lo que cree el se?or ministro, la decisi¨®n de mantener la moratoria nuclear har¨¢ que nuestra ya gravosa factura nuclear no se eleve tanto como la de Francia, que tendr¨¢ que afrontar la enorme carga econ¨®mica que supondr¨¢ desmantelar sus 55 centrales m¨¢s la gesti¨®n de sus residuos radiactivos.Tambi¨¦n se equivoca el ministro al afirmar que pa¨ªses como Espa?a deber¨¢n aumentar su consumo de energ¨ªa mientras otros van a reducirlo para conseguir estabilizar las emisiones de carbono en la'Comunidad Europqa en el a?o 2000. Incrementar dichas emisiones en un 25%, como pretende el PEN, no es precisamente una ayuda al objetivo comunitario de estabilizaci¨®n. M¨¢s bien revela que nuestro Gobierno no es consciente del grav¨ªsimo problema del calentamiento global del planeta, e ignora que el aut¨¦ntico progreso s¨®lo se alcanzar¨¢ optando por la verdadera alternativa: ahorro, eficiencia energ¨¦tica y energ¨ªas renovables.-y Carlos Bravo Villa. Campa?a de Energ¨ªa de Greenpeace Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.