La polic¨ªa desarticula una red de contrabando de oro por valor de 3.000 millones de pesetas
La Brigada de Delitos Monetarios de la Polic¨ªa y Vigilancia Aduanera han desarticulado una red de contrabando de oro a la que se le imputan numerosas operaciones fraudulentas por un importe de 3.000 millones de pesetas, seg¨²n la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa. La organizaci¨®n introduc¨ªa el metal precioso desde Suiza y Liechtenstein. Las investigaciones condujeron a sospechar que la banda dedicada a la importaci¨®n ilegal de oro y la salida de dinero en efectivo para su pago ten¨ªa su base de operaciones en Valencia.
El pasado d¨ªa 24, el italiano Roberto Ambrosio Izzio y Jos¨¦ Vicente Garc¨ªa L¨®pez fueron .interceptados en la frontera de La Jonquera (Gerona), cuando viajaban en un Peugeot 505, matr¨ªcula V-8369-DS, donde ocultaban m¨¢s de 88 millones de pesetas en dos compartimentos practicados en el piso del autom¨®vil y en el bastidor. Uno de los detenidos escond¨ªa tambi¨¦n ocho millones de pesetas h¨¢bilmente camuflados entre sus ropas.Los agentes determinaron tambi¨¦n que la banda estaba integrada en su mayor parte por individuos de nacionalidad italiana. Posteriormente, la italiana Concetta Belfiore, copropietaria de Oro Inn., una empresa, con sede en la calle de Chile, en un barrio perif¨¦rico de Valencia, dedicada a la compraventa de oro al por mayor, fue arrestada en dicha capital, junto con tres empleados de la firma. En el local se intervinieron 120 kilos de oro y abundante documentaci¨®n.
El pasado lunes fue detenido en la capitafeordobesa el joyero Mesod Benhamu Truzman, al que le fueron decomisadas cuatro maletas con alhajas, cuyo valor no ha sido determinado todav¨ªa.
Fuentes policiales imputan a Benhamu, titular de la firma Joyita, ser el presunto captador de capitales procedentes de joyeros de toda Andaluc¨ªa, interesados en adquirir oro en el extranjero. A continuaci¨®n, Benharnu entregaba el dinero a la organizaci¨®n asentada en Valencia.
La red dispon¨ªa de varios autom¨®viles en los que se hab¨ªan practicado varios escondites para poder introducir en ellos en primer lugar el dinero y, a su regreso a Espa?a, el oro. Dicho metal sol¨ªa importarse ya elaborado en forma de cadenas, sortijas, pendientes y otros objetos, paraproceder posteriormente a su evasi¨®n, a trav¨¦s de la organizaci¨®n que ten¨ªa su centro en Valencia.
Fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n estiman que el 70% del oro importado por la organizaci¨®n desarticulada entr¨® en Espa?a sin pasar los controles aduaneros, mientras el 30% restante s¨ª fue declarado a las autoridades fiscales.
Los contrabandistas est¨¢n acusados, adem¨¢s, de haber grabado el punz¨®n de la Generalitat en las joyas que despu¨¦s entregaban a los industriales de C¨®rdoba y otras provincias andaluzas. Adem¨¢s del citado punz¨®n, dichas piezas deben llevar impreso el denominado punz¨®n oro- que garantiza, la autenticidad del mismo- y el del proveedor.
En Italia, m¨¢s barato
El oro resulta mucho m¨¢s barato en Italia y Suiza que Espa?a, entre otras razones porque en esos pa¨ªses tiene una elaboraci¨®n industrial que abarata los costes, seg¨²n expertos en el sector. "En Italia, los cordones de oro se fabrican como churros, mientras en nuestro pa¨ªs se hace de una forma m¨¢s artesanal", explicaron las mismas fuentes.Los dos transportistas detenidos en la frontera de La Jonquera (Gerona) ya han sido puestos a disposici¨®n del juzgado de dicha localidad, mientras los arrestados en C¨®rdoba y Valencia pasar¨¢n hoy, mi¨¦rcoles, a disposici¨®n de los respectivos jueces de Instrucci¨®n de guardia.
Es previsible, no obstante, que el caso sea tramitado posteriormente por el juez central de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de la Audiencia Nacional, Miguel Moreira, que se encarga de los delitos monetarios.
La Direcci¨®n General de Polic¨ªa inform¨® que "de los primeros an¨¢lisis de fos documento se deduce que el monto de las operaciones de esta red que actuaba de forma presuntamente fraudulenta puede alcanzar varios miles de millones de pesetas". Funcionarios de la Direcci¨®n General de Inspecci¨®n Financiera y Tributar¨ªa investigan la documentaci¨®n. Fuentes policiales estiman que el oro importado por los contrabandistas es de origen legal y no procedente de robos o atracos, seg¨²n las investigaciones realizadas hasta ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.