La PAC y los patos
No s¨®lo el Pato Donald tiene inter¨¦s en ver la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n desmantelada. Don Garza y Don ?nade, antiguos se?ores de las Tablas de Daimiel, quieren recuperar su se?or¨ªo, pero saben que ¨¦ste no les ser¨¢ devuelto hasta el d¨ªa en que la PAC muera. Don ?nade me dec¨ªa, tiempo ha, que por culpa del sistema de ayudas agr¨ªcolas las Tablas, otrora vergel h¨²medo, torn¨¢ronse en pat¨¦tico y desalentador desierto. Los agricultores, sabedores de que su producci¨®n, por cara, ineficiente y da?ina que sea, ser¨¢ comprada por el Estado o la CE, se dedican a verter fertilizantes qu¨ªmicos y pesticidas sobre los campos y a desangrar al Guadiana. Segu¨ªa su argumento: "Si permiti¨¦semos que la producci¨®n agr¨ªcola se sometiese a la disciplina de mercado, no s¨®lo los r¨ªos volver¨ªan a rebosar y mi se?or¨ªo ser¨ªa devuelto, sino que los consumidores se beneficiar¨ªan de los precios mas bajos de los productores extranjeros, que, por ejemplo, cultivan ma¨ªz sin necesidad de riego, y la Comunidad Europea en su totalidad se ver¨ªa liberada de la enorme carga fiscal que la PAC supone". Yo le repliqu¨¦: "Eso est¨¢ muy bien, pero, ?no perder¨ªan los agricultores su forma de vida y su empleo?". Con buen juicio me respondi¨®: "?De qu¨¦ les sirve ganar una precaria forma de vida si pierden su alma? Adem¨¢s, no se perder¨ªa toda la actividad agr¨ªcola, sino que la misma . se especializar¨ªa en la producci¨®n de aquellos cultivos que se ajustan a las caracter¨ªsticas del suelo y clima espa?oles, y con todos los recursos financieros que se ahorrar¨ªan como consecuencia del corte de los subsidios y del pago de precios m¨¢s bajos habr¨ªa m¨¢s que suficiente para formar a los agricultores y mantener su poder adquisitivo durante el periodo transitorio de readaptaci¨®n".Este verano fui al funeral de su esposa. Ella quiso ser enterrada en Daimiel. Fue dif¨ªcil consolar la tristeza de sus hijos mientras la seca tierra cruj¨ªa al absorber con sedienta avidez las pocas l¨¢grimas que de sus enrabiados rostros brotaron.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Parque Nacional Tablas de Daimiel
- Ciudad Real
- Pol¨ªtica agraria
- Provincia Ciudad Real
- Parques nacionales
- Coyuntura econ¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Castilla-La Mancha
- Organizaciones internacionales
- Espacios naturales
- Agricultura
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Agroalimentaci¨®n
- Econom¨ªa
- Medio ambiente