Inminente decisi¨®n de Mazda sobre la instalaci¨®n de una planta de coches en Espa?a
El grupo automovil¨ªstico japon¨¦s Mazda est¨¢ a punto de decidir si construye una planta de coches en Espa?a. La decisi¨®n se tomar¨¢ tras la reuni¨®n que los m¨¢ximos responsables de esta firma mantendr¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas en Hawai con una delegaci¨®n de la entidad estadounidense Ford Motor Company, seg¨²n fuentes de la firma.
En dicha reuni¨®n -que se celebra precisamente cuando se cumple el 50 aniverario del ataque japon¨¦s a la base norteamericana de Pearl Harbor en dicho archipi¨¦lago- se discutir¨¢ el alcance de la inversi¨®n que quiere hacer en Europa el grupo Mazda y en la que Ford tiene mucho que decir. El grupo norteamericano posee el 25% del capital de Mazda y est¨¢ presente con f¨¢bricas en Alemania y en Espa?a. Precisamente, Espa?a y Alemania son los dos pa¨ªses que cuentan con posibilidades para la ubicaci¨®n de la f¨¢brica de coches de Mazda.Mazda, cuyo objetivo es fabricar en Europa un modelo de gama media, baraja dos opciones: construir una planta nueva, bien por s¨ª sola o mediante la constituci¨®n de una joint venture con Ford, y fabricar el nuevo modelo en una planta europea de Ford ya existente. En el primer caso, Espa?a tiene las preferencias tanto de japoneses como de estadounidenses. Sin embargo, para la otra opci¨®n es Alemania la que aventaja a Espa?a, ya que en el pa¨ªs centroeuropeo Ford tiene capacidad sobrante. La f¨¢brica de Ford en Almusafes (Valencia) est¨¢ suficientemente cubierta.
Seg¨²n fuentes cercanas a los grupos industriales, las preferencias actuales se inclinan por la segunda opci¨®n, la de aprovechar una planta ya existente. Adem¨¢s de ser mucho m¨¢s barata, se a?aden otras razones, como son que en Europa el mercado est¨¢ saturado, que los cupos impuestos por la Comunidad Europea a coches japoneses no permiten aventurar ventas masivas y que Alemania ofrece mejores perspectivas para vender en los mercados del Este europeo. Adem¨¢s, el coste de la mano de obra en Espa?a ya no tiene tanta diferencia con el alem¨¢n.
?sta es la verdadera preocupaci¨®n que invade a los responsables del Ministerio de Industria, quienes esperan la decisi¨®n de Mazda con mucho inter¨¦s. De decidirse por la planta nueva, las ventajas espa?olas sobre Alemania son obvias: Alemania no puede competir en -subvenciones de la CE con Espa?a, ya que no cuenta con regiones en las que se pueda otorgar, como ocurre en Espa?a. Industria ofrece a los inversores japoneses un amplio abanico de posibilidades que abarca pr¨¢cticamente a todas las autonom¨ªas espa?olas dejando, en el hipot¨¦tico caso de que se decida la inversi¨®n en Espa?a, que Mazda y Ford escojan la ubicaci¨®n definitiva.
La inversi¨®n para una planta nueva superar¨ªa los 1.500 millones de d¨®lares, seg¨²n las fuentes consultadas, y supondr¨ªa la fabricaci¨®n de 100.000 veh¨ªculos en una primera fase para llegar a 200.000 a medio plazo y siempre que el proyecto fuera propio y no en conjunto con Ford. En el casode fabricar en una planta existente, la inversi¨®n es inferior y la fabricaci¨®n se situar¨ªa en unos 50.000 veh¨ªculos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.