Transportes crear¨¢ un 'holding' para lograr que los puertos se autofinancien en cuatro a?os
La creaci¨®n de un holding portuario en sustituci¨®n de la actual Direcci¨®n General de Puertos es la principal novedad que aporta el anteproyecto de Ley de Puertos, que ser¨¢ aprobado en breve por el Consejo de Ministros. El objetivo de la ley es lograr que el conjunto de puertos espa?oles pueda autofinanciarse en el plazo de cuatro a?os, seg¨²n manifest¨® ayer el director general de Marina Mercante, Rafael Lobeto.
Actualmente, el Estado debe aportar una parte del dinero necesario para el mantenimiento de los puertos espa?oles, que tienen un r¨¦gimen jur¨ªdico muy heterog¨¦neo. La totalidad de los puertos es de titularidad estatal, pero hay cuatro puertos aut¨®nomos, los de Barcelona, Bilbao, Valencia y Huelva. Los restantes se gestionan a trav¨¦s de juntas generales, con una dependencia muy directa de la Direcci¨®n General de Puertos.
La filosof¨ªa de la nueva ley es incrementar la independencia de gesti¨®n de la totalidad de los puertos hasta un nivel de competencias similar al que ahora tienen los cuatro puertos aut¨®nomos. Cada puerto tendr¨¢ su propio balance y resultados, que se consolidar¨¢n conjuntamente en una cuenta de resultados del holding. Uno de los puntos contemplados por la ley es que una parte de los beneficios de los puertos m¨¢s competitivos se destinar¨¢ al holding para que pueda emplearlos en mejorar los puntos m¨¢s d¨¦biles del sistema portuario espa?ol.
Tanto los actuales puertos aut¨®nomos como las juntas de obras desaparecer¨¢n para dar lugar a nuevas entidades llamadas "autoridades de puerto". La ley prev¨¦ asimismo la desaparici¨®n de las actuales comandancias de marina, y su sustituci¨®n por capitan¨ªas mar¨ªtimas (civiles) y comandancias navales (militares).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.