El exceso de petr¨®leo en el mercado presiona a la baja los precios

La gran cantidad de crudo almacenado en manos de las compa?¨ªas privadas y la elevada producci¨®n mundial registrada el pasado mes de noviembre, que alcanz¨® su volumen m¨¢s alto desde el estallido de la guerra del Golfo el mes de febrero pasado, seg¨²n la Agencia Internacional de la Energ¨ªa, ha propiciado una leve pero constante tendencia a la baja de los precios del petr¨®leo.
El principal bloque productor de crudo en el mundo, la OPEP, (Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo) lleg¨® a producir el mes pasado 24,1 millones de barriles al d¨ªa -un 36% de la oferta mundial y muy por encima de su techo- para compensar por la posible interrupci¨®n de las exportaciones sovi¨¦ticas, seg¨²n datos de la AIE recogidos por Reuter. La organizaci¨®n acord¨® hace una semana en Viena seguir produciendo a plena capacidad hasta marzo de 1992, confiada de que el mercado, afectado por la situaci¨®n sovi¨¦tica, absorber¨¢ su producci¨®n. La OPEP calcula que la producci¨®n de la URSS (10 mbd) caer¨¢ 500.000 barriles al d¨ªa a partir de 1992.El descenso de las exportaciones sovi¨¦ticas ha sido bastante descontado por el mercado que se resiente de una situaci¨®n de sobreoferta. Los operadores comentaban ayer que dada la elevada cantidad de petr¨®leo acumulado por las compa?¨ªas, los precios pod¨ªan caer hasta los 18 d¨®lares -ayer en Londres el barril de brent se situaba en 19,10- desde los casi 21 que cotizaba la semana pasada. El consumo ha sido m¨¢s d¨¦bil de lo esperado porque el invierno no est¨¢ siendo muy fr¨ªo, dicen los analistas, y porque el primer consumidor mundial, Estados Unidos, no termina de salir de la recesi¨®n.
El ministro de Petr¨®leo de Argelia, pa¨ªs miembro de la OPEP, ya advirti¨® en Viena la semana pasada sobre la actual situaci¨®n: "no estoy hablando de una violenta ca¨ªda de los precios, pero s¨ª de que el mercado se inunde de petr¨®leo".
Los rumores de inestabilidad en Irak tambi¨¦n contribuyen a la inestabilidad del mercado. El posible derrocamiento de Sadam Husein hace prever que Irak acepte la resoluci¨®n de la ONU que le permite exportar por 1.600 millones de d¨®lares (1 mill¨®n de barriles al d¨ªa durante 3 meses).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.