El PP e IU exigen formalmente la dimisi¨®n de Garc¨ªa Valverde
El Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU) pidieron ayer la dimisi¨®n del ministro de Sanidad, Juli¨¢n Garc¨ªa Valverde, por la falta de explicaciones convincentes sobre su gesti¨®n al frente de Renfe. Esta petici¨®n se realiz¨® en el transcurso de la comparecencia del ex presidente de la compa?¨ªa p¨²blica ante la Comisi¨®n de Industria del Congreso, en la que trat¨® de explicar las operaciones de compra de terrenos de Renfe en San Sebasti¨¢n de los Reyes (Madrid). El socialista Jenaro Garc¨ªa Arreciado respondi¨® a las cr¨ªticas de la oposici¨®n calific¨¢ndolas de "voces de vecindonas".
La intervenci¨®n m¨¢s agresiva, al menos en el aspecto formal, fue la del portavoz del Grupo Popular, Felipe Camis¨®n. El diputado, el ¨²nico que estrech¨® la mano del ministro cuando ¨¦ste entr¨® en la sala de la comisi¨®n, tard¨® poco tiempo en dirigirse a ¨¦l con frases como: "Comparece usted in art¨ªculo mortis pol¨ªtico", "sus compa?eros le han dejado s¨®lo a los pies de los caballos", y "es usted el mayor especulador del Reino".El portavoz popular centr¨® sus intervenciones en la existencia de fraude fiscal, desv¨ªo de fondos, tr¨¢fico de informaci¨®n privilegiada y en la necesidad de averiguar qui¨¦n hab¨ªa ordenado la realizaci¨®n de las operaciones de San Sebasti¨¢n de los Reyes. Adem¨¢s, reiter¨® la necesidad de crear una comisi¨®n de investigaci¨®n y pidi¨® la dimisi¨®n del ministro.
Preguntas clave
El diputado que mejor document¨® la exposici¨®n con preguntas incisivas y concretas -basadas en el informe de la investigaci¨®n interna de Renfe sobre el caso- fue Jer¨®nimo Andreu, de Izquierda Unida. Andreu cuestion¨® aspectos claves de la operaci¨®n. El primer hecho cuestionado fueron los anticipos de tesorer¨ªa autorizados por Garc¨ªa Valverde (1.800 millones de pesetas en dos fases) que, seg¨²n el informe interno de Renfe, son contrarios a las normas que dicta para las empresas p¨²blicas la Intervenci¨®n General del Estado.
La segunda objeci¨®n de Andreu se centr¨® en las tasaciones encargadas por Equidesa -filial al 100% de Renfe- sobre los terrenos adquiridos finalmente por 1.350 millones de pesetas. El representante de IU relativiz¨® su valor argumentando que estaban realizadas, en un caso sobre expectativas, y en otro, "en base a los datos facilitados por el cliente, lo que no es usual en este tipo de estudios".
Un tercer aspecto resaltado por Jer¨®nimo Andreu fue el del pago de compensaciones a presuntos arrendatarios fingidos de los terrenos adquiridos por Equidesa. Mientras Garc¨ªa Valverde afirm¨® que s¨®lo exist¨ªan inquilinos en dos de las parcelas -lo que le cost¨® 171 millones a la empresa p¨²blica-, el diputado de Izquierda Unida elev¨® el n¨²mero de fincas alquiladas a media docena, de un total de nueve.
El portavoz de IU, al igual que el resto de los partidos de la oposici¨®n, solicit¨® la inmediata contitucion de una comisi¨®n de investigaci¨®n. Adem¨¢s, coincidi¨® con el PP a la hora de pedir la dimisi¨®n de Garc¨ªa Valverde.
Rafael Mart¨ªnez Campillo, portavoz del CDS, hizo especial hincapi¨¦ en que ni la Ley del Suelo ni la Ley de Ordenaci¨®n del Transporte y las Telecomunicaciones (LOTT) amparan estas operaciones. Campillo, que estuvo en todo momento asesorado por el portavoz parlamentario titular del CDS, Jos¨¦ Ram¨®n Caso, pregunt¨® a Garc¨ªa Valverde si la f¨®rmula de financiaci¨®n aplicada en San Sebasti¨¢n de los Reyes, tambi¨¦n lo ha sido en operaciones como "el resto del Plan Felipe o el Tren de Alta Velocidad".
El diputado del CDS renunci¨® a pedir su dimisi¨®n, pero a cambio inst¨® a Garc¨ªa Valverde a que reflexionara sobre su capacidad pol¨ªtica para estar al frente de un ministerio que tiene que acometer algo tan complejo como la reforma sanitaria.
Los representantes de Convergencia i Uni¨® (CiU), el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Grupo Mixto reforzaron la tesis de crear una comisi¨®n de investigaci¨®n, y que ¨¦sta sea la que delimite las responsabilidades del ministro.
El conjunto de intervenciones lo complet¨® el diputado del PSOE, Jenaro Garc¨ªa Arreciado, que protagoniz¨® una encendida defensa tanto de Garc¨ªa Valverde como de la legalidad de la operaci¨®n. Su exposici¨®n se complet¨® con una descalificaci¨®n de las cr¨ªticas de la oposici¨®n, a las que defini¨® como "voces de vecindonas" parafraseando una canci¨®n de Concha Piquer.
Adem¨¢s, Garc¨ªa Arreciado manifest¨® que se asist¨ªa a un debate que quiere propiciar el linchamiento moral de una persona", y se?al¨®: "No he querido traer el execrable dossier de prensa de este caso. El Grupo Socialista va a defender esta operaci¨®n". Ning¨²n miembro del Ejecutivo ni responsables del grupo parlamentario asistieron a la comparecencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Juli¨¢n Garc¨ªa Valverde
- Infracciones urban¨ªsticas
- IV Legislatura Espa?a
- Caso Renfe
- Senado
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Pol¨ªtica industrial
- Delitos urban¨ªsticos
- PSOE
- Renfe
- Comisiones parlamentarias
- Izquierda Unida
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Ministerios
- Casos judiciales
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Corrupci¨®n
- Transporte ferroviario
- Ministerio de Sanidad